BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 1 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Criadores de alpacas y vicuñas anuncian paro de 48 horas a partir del martes 14

Realizarán vigilia en puerta de sede regional hasta que sus demandas sean atendidas. Cansados de mecidas y compromisos incumplidos por la gestión de Baltazar Lantarón.

Criadores de alpacas y vicuñas anuncian paro de 48 horas a partir del martes 14

(Martes 14/08/2021),- Más de 3,500 familias criadoras de camélidos organizadas en la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas de la Región Apurímac (SPAR Apurímac) y Asociación Regional de Comunidades Criadores de Vicuñas de Apurímac (Acrivira) están convocando a un paro de 48 horas para el martes 14 y miércoles 15 de setiembre exigiendo al Gobierno Regional de Apurímac la atención de sus principales demandas.

Desde el 2020 solicitaron en reiteradas veces reunirse con la autoridad regional a fin de resolver su plataforma, sin embargo, como indican al cabo de cinco mesas técnicas, dos Rimanakuy Alpaqueros, dos compromisos directos por parte del gobernador Baltazar Lantarón, dos audiencias regionales y más de 18 documentos emitidos a la gestión, hasta ahora no son atendidos como corresponde. 

“…nos hemos cansado de esperar y ser postergados, por lo que nos vemos en la obligación de tomar la medida de fuerza, mediante la movilización por las calles de Abancay y hacer vigilia al Gobierno Regional de Apurímac, durante 48 horas el 14 y 15 de setiembre hasta ser atendidos y solucionados nuestros pedidos”, precisan.

Entre sus principales demandas piden la formulación y aprobación del Programa Regional de Camélidos Sudamericanos, aprobación del Fondo de Desarrollo Fiduciario para la compra directa de 150 toneladas de fibra de alpaca, formulación y aprobación del CITE Alpaca, liquidación del proyecto de alpacas y vicuñas Profibra, creación de la Subgerencia Regional de Camélidos Sudamericanos.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Intensa granizada afecta varias hectáreas de cultivos en Tambobamba

Hasta el momento Oficina de Gestión del Riesgo de la Municipalidad Provincial de Cotabambas no informa sobre la extensión de sembríos dañados por el fenómeno meteorológico.

APURÍMAC

SERFOR: 30,000 mil vicuñas censadas este 2025 en Apurímac

Censo Nacional de Vicuñas 2025 contabiliza más de 300 mil ejemplares y reporta nuevas poblaciones en Áncash y Huánuco. Se desplegaron 190 brigadistas capacitados y se contó con la participación de comunidades altoandinas y organizaciones comunales en 236 distritos y 93 provincias.

FACEBOOK