BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Presidenta del Congreso decide dejar sin efecto resoluciones de ascensos de servidores parlamentarios

Mirtha Vásquez expresó su malestar ante lo que llamó "una campaña malintencionada" y señaló que algunos congresistas tomaron este tema como "represalía política, por no haber cedido a sus condicionamientos".

Presidenta del Congreso decide dejar sin efecto resoluciones de ascensos de servidores parlamentarios

(Miércoles  21/07/2021).- La titular del Parlamento, Mirtha Vásquez, señaló que se ha decidido dejar sin efecto las resoluciones de ascensos de los trabajadores que, según afirmó, cumplen "labores fundamentales" en el Congreso, esto luego de recibir cuestionamientos de parte de sindicatos y legisladores.

Mediante un comunicado, afirmó que "se optó por efectuar al final de esta gestión algunas acciones de promoción de personal del Parlamento o que ha sido relegados injustificadamente, dejando de lado la vieja práctica de nombramientos por cuotas de partidos como se ha hecho en otros periodos".

"Sin embargo, esta decisión está siendo cuestionada por los sindicatos del Congreso, pues pese a que se reconoce que es perfectamente legal y merecida por sus beneficiarios, generaría incomodidad en el resto de trabajadores que sienten que no se atiende las injusticias remunerativas históricas de todo el conjunto", mencionó.

"Siendo así, y ante el pedido voluntario de varios de los trabajadores justamente promovidos, pero que no quieren ver expuestos su honor, hemos decidido dejar sin efecto estas resoluciones de ascenso, dejando constancia a la vez que estoy oficiando a la Oficina de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República, para que de inmediato realice una acción de control sobre esta decisión, para eliminar cualquier cuestionamiento sobre la licitud de la misma", añadió.

Finalmente, la presidenta del Congreso expresó su  malestar ante lo que llamó "una campaña malintencionada" y consideró que algunos congresistas tomaron este tema como "represalía política por no haber cedido a sus condicionamientos".

Fuente: TVPerú  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK