BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Alcaldes de Cotabambas y Justo Apu Sahuaraura se alistan para enfrentar revocatoria el 10 de octubre próximo

También los regidores Hermitanio Sánchez Mantilla y Adalino Juro Nieto de ambos distritos.

Alcaldes de Cotabambas y Justo Apu Sahuaraura se alistan para enfrentar revocatoria el 10 de octubre próximo

(Martes 20/07/2021).- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) promulgó la Resolución N° 0737-2021-JNE el 12 de julio convocando a consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales 2021 para el domingo 10 de octubre en 13 distritos de distintas regiones del país.

En Apurímac, este proceso alcanza al alcalde del distrito de Cotabambas, Javier Rivas Noriega y al regidor Hermitanio Sánchez Mantilla. 

Asimismo, enfrentarán revocatoria el burgomaestre del distrito Justo Apu Sahuaraura, Jesús Manuel Fanola Sánchez y el regidor Adalino Juro Nieto.

La consulta popular de revocatoria se realiza en estas dos localidades apurimeñas luego que la ONPE admitió las solicitudes presentadas por los promotores. 

Para revocar a una autoridad se requiere la mitad más uno de los votos válidos y deberá haber asistido por lo menos el 50 por ciento de los electores hábiles del padrón electoral.

Así tenemos para el caso de Cotabambas de los 3, 260 electores habilitados en el padrón oficial deberán votar por el SI (para que proceda la revocatoria) 1, 631 electores además de haber asistido por lo menos el 50 % de los electores hábiles. 

En Justo Apu Sahuaraura están habilitados 619 electores y deberán votar 310 ciudadanos para que proceda la revocatoria. 

Fuente: Pregón

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK