BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Mindef "tomará acciones legales" contra exmilitares que usaron "indebidamente los emblemas de las instituciones armadas"

El Ministerio de Defensa (Mindef) lamentó que se pretenda hacer "uso político" de los institutos castrenses y recordó que "las Fuerzas Armadas son instituciones respetuosas del orden constitucional y no son deliberantes".

Mindef

(Martes 15/06/2021).- El Ministerio de Defensa (Mindef) anunció medidas legales contra los ex altos mandos de las Fuerzas Armadas que suscribieron un pronunciamiento sobre la segunda vuelta electoral, utilizando "indebidamente los emblemas de las instituciones armadas".

En un comunicado, la cartera que lidera Nuria Esparch señaló que dicho pronunciamiento no representa a las FF.AA. y contraviene lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 0200-2021-DE, del 30 de abril del 2021, motivo por el cual "tomará las acciones legales que correspondan a través de sus procuradores".

"Lamentamos el uso político de las Fuerzas Armadas, ya que ello no solo mella su institucionalidad, sino que genera alarma, zozobra y división en momentos en los que el país requiere unidad y calma", remarcó.

El Ministerio de Defensa exhortó a la ciudadanía a diferenciar entre pronunciamientos de particulares y los comunicados oficiales, los cuales, aclaró, se dan a conocer a través de los portales institucionales y las cuentas en redes sociales de las instituciones armadas y dicho portafolio.

"Las Fuerzas Armadas han tenido un rol ejemplar en estas elecciones, garantizando el libre ejercicio del derecho de sufragio, protegiendo a los funcionarios electorales, custodiando el material electoral y apoyando la logística para que puedan votar todos los peruanos. Su misión en este proceso electoral ha sido cumplida", manifestó.

El Ministerio de Defensa recordó que las Fuerzas Armadas son instituciones respetuosas del orden constitucional y no son deliberantes. "Su misión está establecida con claridad en la Constitución Política y es garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República", agregó en un comunicado.

En el pronunciamiento que hace referencia el Ministerio de Defensa, ex altos mandos de las Fuerzas Armadas pidieron a la Corte Suprema de la República que sustituya "en el breve plazo" a Jorge Luis Salas Arenas del cargo de presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Fuente:RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK