A las 10.30 de la mañana brecha entre Fujimori y Castillo se reduce a 16,690 votos de diferencia.
 
	          
(Lunes 7/&06/2021) Se acorta distancia. El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, precisó que las cifras variarán por la llegada de los votos rurales y de peruanos en el extranjero, estos últimos llegarán entre el martes y miércoles.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) continúa actualizando las cifras oficiales sobre los votos que obtuvieron los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo.
Hasta la última actualización, al 93,314% de actas procesadas y 91,897% de las contabilizadas, la representante de Fuerza Popular obtiene 50,05%, mientras que el profesor cajamarquino, 49,95%.
Estos porcentajes reflejan que la distancia entre ambos ha ido reduciéndose, en comparación con los primeros resultados anunciados en la noche del último domingo. Ahora la diferencia es de 0,15 puntos.
Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, señala que en los ataques hay un superviviente y que las autoridades mexicanas han asumido la "responsabilidad de coordinar el rescate".