BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 2 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
SEGUNDA VUELTA 2021

Fernando Tuesta: "Los candidatos están en obligación de decirle a sus seguidores que hay que esperar"

El politólogo comentó los resultados del boca de urna de América TV / Ipsos, los cuales señalan un empate técnico entre Keiko Fujimori de Fuerza Popular y Pedro Castillo de Perú Libre.

Fernando Tuesta:

(Lunes 7/06/2021).- El politólogo y experto en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, se refirió al resultado a boca de urna emitido por América / Ipsos, que señala un empate técnico entre Keiko Fujimori (50.3%) y Pedro Castillo (48.7%) en la segunda vuelta de las Elecciones 2021.

Tuesta Soldevilla recalcó que el boca de urna tiene un margen de error de 3 puntos y que hay que esperar el conteo rápido, "en el que Ipsos ha tenido una aproximación muy alta el último siglo". "Lo más importante es que cualquiera que gane, debe respetar el resultado", señaló el politólogo.

El especialista estimó, además, en cuánto tiempo tendríamos resultados más cercanos a la realidad después de la segunda vuelta de estas Elecciones 2021. 

"Primero llegan los lotes [votos] de sitios urbanos más próximos, luego el rural más cercano, el rural más profundo y luego del extranjero. En ese proceso, los resultados pueden ir variando", precisó Tuesta Soldevilla. "[Para tener resultados más certeros] hay que esperar unas tres horas por lo menos, calculo", agregó.

¿Cuándo podríamos tener los resultados al 100%? El politólogo respondió lo siguiente: "Es muy difícil, porque se pueden encontrar votos que se impugnan, dependerá también del voto nulo y blanco, de los miembros de mesa, de que las actas estén bien llenadas. Cuando las actas tienen errores materiales, cunando la suma de votos no corresponde, eso pasa a los Jurados Especiales Electorales, y si no hay apelación, queda. En dos semanas estaría bien [que se declaren los resultados]".

Ante el anuncio de algunos militantes de Perú Libre, que anunciaron que protestarían frente a las autoridades correspondientes por estar en desacuerdo con los resultados, Fernando Tuesta dijo que "este es un discurso que se ha manejado desde la primera vuelta y que ahora se ha mencionado en segunda vuelta".

"Creo que hay que esperar, el hecho de que Pedro Castillo haya tenido una diferencia pronunciada no quiere decir que eso tenga que ver con el resultado de hoy. Hay que rechazar las amenazas de manifestación", sostuvo. 

En cuanto a las posibilidades de cada uno de los candidatos, Fernando Tuesta analizó cuáles son los escenarios que benefician a los candidatos de Fuerza Popular y Perú Libre. "Lo que tiene a favor Keiko Fujimori es el voto en el exterior, aquí la diferencia puede ser significativa. En el caso de Pedro Castillo, está el voto rural profundo", comentó.

Y agregó: "Cada uno tiene un bolsón a favor suyo, por lo tanto [los resultados] pueden ser más apretados. Si la diferencia del conteo rápido es de 2%, me animaría a decir que así va a quedar".

Fuente: RPP

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK