BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 15 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Implementación de coliseo de Chincheros para centro de atención de casos moderados de covid-19 a paso lento

Desde el año pasado está pendiente adquisición de planta de oxígeno por parte de la Diresa Apurímac que demandará una inversión de 750 mil soles.

Implementación de coliseo de Chincheros para centro de atención de casos moderados de covid-19 a paso lento

(Lunes 3/05/2021).- El coliseo cerrado “Cirilo Vásquez Olano” de Chincheros fue convertido en centro de atención temporal para casos moderados de covid-19 ante el colapso del hospital de esta provincia.

Su directora Indira Huachaca Talaverano, manifestó que el antiguo nosocomio no reúne las condiciones sanitarias ni cuenta con la infraestructura adecuada para enfrentar la pandemia que ha crecido en esta parte de la región en la segunda ola.

A la fecha dijo que en el centro de atención temporal cuentan con 24 camas, de las cuales, 18 están ocupadas y esperan ampliar su número a 40 camas.
 
También señaló que tienen 3 pacientes críticos para ser transferidos a otros nosocomios de mayor complejidad siempre y cuando cuenten con camas disponibles.

A la fecha el personal asistencial labora en condiciones bastante limitadas, habiéndose adecuado los camerinos como sala de aislamiento y la farmacia fue situada en un acceso hacía las tribunas, entre otras limitaciones más. 

De la misma manera, varios pequeños ambientes fueron destinados para las áreas de gineco obstetricia, medicina y pediatría, mientras más de una docena de camas yacían en el medio del escenario deportivo sin darle uso. 

Otra dificultad que enfrenta este nosocomio es la carencia de una planta generadora de oxígeno medicinal, insumo que debe traerse desde Cangallo, en Ayacucho o de las plantas de Abancay y Andahuaylas.

La directora del nosocomio manifestó que en las próximas dos semanas el gobierno regional debe instalar la nueva planta de oxígeno que aliviará la demanda existente de este vital insumo, aunque nada aseguraba que sea pronto. 

Se conoció que el centro de atención temporal covid-19 utiliza diariamente entre 25 a 30 balones de oxígeno de 10 m3 por día y la demanda tiende a crecer como dejó entrever Huachaca Talaverano

Cabe precisar, la gestión de Baltazar Lantarón aprobó un IOARR para la adquisición de una planta de oxígeno por el valor de 750 mil soles, sin embargo, la compra sigue en compás de espera desde hace varios meses. 

Voceros de la Diresa Apurímac anunciaron que la adquisición de este equipamiento ya se realizó y en breve llegará a la provincia.

Mientras tanto, la Gerencia Subregional de Chincheros inició los trabajos de habilitación de los ambientes donde se tiene planeado instalar el equipamiento. (Por: Paul Pilco Dorregaray) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Consejero Jaime Osorio: “Minera Las Bambas se burla del pueblo de Cotabambas”

Emplaza a minera una vez más por postergación de la construcción de nueva infraestructura del colegio emblemático Erasmo Delgado Vivanco. En pronunciamiento señala a la empresa de incumplir compromisos asumidos con la población.

ABANCAY

Fiscalía consigue dos condenas por apología al terrorismo en Apurímac

Se trata de las primeras sentencias obtenidas por dicho ilícito en el distrito fiscal.

FACEBOOK