(Lunes 3/05/2021).- En lo que va de la pandemia de la pandemia de la covid-19, en el Perú se reportaron 341 casos de ciberacoso escolar a través de la plataforma virtual SÃseVe, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Añadió que el ciberacoso escolar constituye un serio problema que perturba el nuevo contexto educativo implementado durante la pandemia para evitar la pérdida de clases, y amenaza la salud mental de muchos estudiantes.
La especialista de Convivencia Escolar del Minedu, Stefanie Arce, señaló que los casos corresponden a los reportes recibidos entre el año 2020 hasta abril de 2021.
Precisó que el 54% de casos corresponde a violencia entre escolares que utilizan medios tecnológicos, y un 46% a casos de violencia producida por un personal de la institución educativa.
“El ciberacoso en el que intervienen los medios tecnológicos y a través de las redes sociales es un acto de violencia que afecta a muchos escolares hoy en dÃa; las últimas cifras que arroja la plataforma SÃseVe serÃa solo una muestra de lo que puede estar ocurriendo en contra de los estudiantes. Sabemos que el sistema de educación a distancia no está exento de posibles casos de violenciaâ€, sostiene.
Explica, que la mejor forma de afrontar el problema de violencia psicológica en el ambiente escolar, es trabajar en temas de prevención, sensibilización, identificación y el reporte inmediato de los casos a la plataforma SÃseVe del Minedu.
“El silencio es la primera traba a superar, la vÃctima no debe dudar en reportar. Los padres de familia deben estar atentos a las caracterÃsticas que pueden presentar sus hijos o hijas: pérdida de confianza, aislamiento, miedo, afectación a su rendimiento académico, tristeza o ansiedad; pueden ser un indicador que algo malo esté pasando en la personalidad del escolarâ€, refiere.
SÃseVe es una plataforma virtual que visibiliza hechos de violencia que se producen y afectan a los estudiantes. La violencia escolar se da entre pares (compañeros de la escuela) o personal de la institución educativa y puede ser fÃsica, psicológica o sexual.
Es importante tener en cuenta que el reporte de un caso puede realizarlo cualquier persona sea la vÃctima o algún testigo del hecho de violencia y siempre es confidencial.
Arce recordó que existen diversos medios para reportar casos de violencia escolar en forma confidencial y segura: la página SÃseVe.pe del Minedu, la lÃnea telefónica 0800 76888 o al WhatsApp 991 410 000. Además, la escuela brinda asesorÃa, soporte emocional y otras acciones para la protección del estudiante.
“Si un afectado guarda silencio, no va a parar el cÃrculo vicioso de la violencia, no solamente está la persona que agrede o es vÃctima de acoso, los testigos que pueden presenciar el hecho también pueden denunciarâ€, recalcó.
Finalmente, instó a los escolares, padres de familia y docentes, a dialogar para generar confianza en la comunidad estudiantil, como alternativa para una buena convivencia en la sociedad.
Fuente: Andina