BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 31 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Comunidades altas de ciudad de Abancay rechazan construcción de relleno sanitario en Soccllaccassa

Dictamen aprobado en comisión ordinaria deniega transferencia de dos predios a comuna provincial, aunque todavía falta su aprobación en el pleno del Consejo Regional.

Comunidades altas de ciudad de Abancay rechazan construcción de relleno sanitario en Soccllaccassa

(Miércoles 7/04/2021).- Pobladores de las comunidades ubicadas en la parte alta de Abancay cercanas al sector de Soccllaccasa se movilizaron por segunda vez por las calles de la ciudad en rechazo a las pretensiones de la municipalidad provincial de construir un relleno sanitario en el lugar.

Más de medio millar de comuneros pertenecientes a la comunidades de Llañucancha, Ccanabamba, Saywite, Concacha, Ccecceray, Totoray, entre otras más, se movilizaron la mañana de este último martes exigiendo dialogar con el alcalde Guido Chahuaylla.

Los dirigentes rechazan la construcción de relleno sanitario que es un componente del proyecto de Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos formulado por el Ministerio del Ambiente.

Durante la concentración en la plaza principal de Abancay se acercaron los consejeros Emerson Huashua y Guido Huamán quienes dieron a conocer la decisión de la comisión de ordinaria de Administración, Abastecimiento, Contabilidad y Recursos Humanos del Consejo Regional, en denegar la transferencia de dos predios de propiedad del gobierno regional a la Municipalidad Provincial de Abancay para la ejecución del mencionado proyecto. 

Sin embargo, no todo está dicho al respecto, ya que será en próxima sesión del pleno del Consejo Regional que deberá ratificarse o denegarse el dictamen aprobado en la mencionada comisión.

Los comuneros expresaron su rechazo a la construcción del relleno sanitario porque temen que sus fuentes hídricas se contaminen debido a la lixiviación de los residuos acumulados, se origine la filtración de líquidos pesados, así como la afectación al medio ambiente.

Funcionarios regionales e incluso de la misma municipalidad reconocieron que no se había socializado en forma adecuada los alcances del mencionado proyecto, así como los estudios que deberán elaborarse para obtener el visto bueno del Ministerio del Ambiente.

A pesar de esta situación, la autoridad municipal no se acercó a dialogar con los pobladores que lo esperaron en la plaza principal en medio de un agobiante calor. Como respuesta al desplante, anunciaron la convocatoria de un paro indefinido para el próximo 15 de abril hasta que sus demandas sean atendidas. 

Uno de estas demandas enarbolada por un grupo de dirigentes se relaciona con el aeródromo de Abancay exigiendo que este proyecto de inversión se retome, aunque existen informes que descartan técnicamente su factibilidad.   

Como es la ejecución del futuro aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco, en cuyo contrato se establece una claúsula que prohibe la construcción de aeropuertos o infraestructuras similares en un radio de 180 kilómetros a la redonda y Soccllaccasa se sitúa a una distancia mucho menor.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK