El documento finalizó al indicar que procederán a la suspensión del registro del centro de investigación 033, correspondiente al Centro de Estudios ClÃnicos - UPCH.
Luego de
realizar una inspección al Centro de Estudios ClÃnicos de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia, el Instituto Nacional de Salud (INS) informó que
decidió suspenderles su registro como centro de investigación para nuevos
ensayos clÃnicos.
En el
comunicado emitido por las instituciones a cargo, incluyendo el Ministerio de
Salud (Minsa), señalaron que se tomó esta decisión después de detectar un
conjunto de hallazgos vinculados al uso indebido de las 3.200 dosis de vacuna
del laboratorio chino Sinopharm.
Hasta el
momento han determinado que se ocultó información sobre el uso de estas, las
cuales fueron administradas a personas ajenas a los ensayos clÃnicos con el
agravante de aplicarse más dosis, y que violaron los protocolos al retirarlas
indebidamente del centro de investigación. Ante esta evidencia, decidieron
tomar una serie de acciones.
El cotejo
de las dosis utilizadas con la identificación de cada persona que la recibió y
continuar la inmovilización de las dosis de vacuna disponibles en stock del
citado centro de investigación, precisaron las entidades en el primer punto
del comunicado.
También
explicaron que se ejecutaron una inspección extraordinaria para verificar que
los hallazgos identificados no afecten los derechos, seguridad, dignidad y
bienestar de los implicados en la investigación. Además, revisarán el proceso
de selección de voluntarios y los datos obtenidos en el ensayo clÃnico.
Alerta preventiva fue filtrada desde la misma sede policial y difundida por redes sociales provocando especulaciones de todo tipo. Histeria colectiva estalló en toda la ciudad por presunta presencia de banda dedicada al tráfico de órganos.
En este distrito se registra un largo conflicto socio ambiental por presencia de empresa minera.