El ministro de Salud estimó que para la próxima semana se estarÃa culminando con el proceso de vacunación a personal de salud.
El ministro
de Salud, Óscar Ugarte, estimó hoy que el 61% de la población estarÃa vacunada
para fines de julio. Esto, lo mencionó durante su participación en la Comisión
Especial COVID-19 del Congreso de la República donde también participa la
presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
Durante su
intervención, el titular del Minsa mostró un cuadro donde figuraba la
proyección de disponibilidad de las vacunas hasta la fecha. Entre los
laboratorios aparecen Pfizer, Sinopharm, Covax Facility y Astrazeneca, aunque
solo una de estas instituciones ha proporcionado hasta ahora vacunas al paÃs.
Ugarte
explicó que continúan las negociaciones con Gamaleya, con J&J, y que
existen otros laboratorios con interés de proporcionar dosis contra el
coronavirus, pero aún esa información no la puede adelantar hasta que se llegue
a un acuerdo.
“El
subtotal de vacunas que podrÃan llegar hasta julio, si es que esto [datos que
figuran en el cuadro] se cumple, siempre hay un condicional que ya no depende
de nosotros sino de los problemas de transporte, etc, podrÃamos estar a fines
de julio cubriendo un 61% de la población y quedando el resto para el segundo
semestre y ojalá que en ese lapso se pueda cubrirâ€, señaló.
Como se ha
dicho hay un cronograma de prioridades, donde los primeros son trabajadores de
la salud, luego son personas de tercera edad y con cormobilidades y la tercera
es el resto, entonces estarÃa quedando 17 millones y pico que lo más posible
sean [vacunados] en el segundo semestre, indicó.
De otro
lado, el ministro de Salud también estimó que para la próxima semana se estarÃa
culminando con el proceso de vacunación a personal de salud. Reiteró que al
inicio de esta jornada se reportaron problemas porque se hicieron ajustes al
cronograma ya que no se recibió el millón de dosis de la vacuna de Sinopharm en
un solo envÃo.
Nadie se va
quedar sin vacunar en cuanto al personal de salud. Ya se han vacunado 126.938
trabajadores de la salud, eso es hasta las 9:00 a.m. de hoy, con eso podemos
decir es que para la próxima semana, probablemente, estarÃamos culminando con
ese proceso, haciendo los ajustes necesarios. De acá anunciar a los
trabajadores de la salud que su vacunación está garantizada y tenemos las
vacunas suficientes y si existe un problema vamos a proporcionar esa vacuna
para ese fin, aseguró.
Mujer se hallaba en su chacra cuando pesada roca impactó contra ella dejándola inconsciente por varios minutos.. Denuncian negligencia de Consorcio Vial Apurímac por no disponer de medidas seguridad en cantera donde se extrae material para obra.
Diligencia fiscal fue realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Andahuaylas