(Martes 9/02/2021).- El cuerpo médico del Hospital Essalud II Abancay acordó en asamblea general solicitar la declaratoria de emergencia de la seguridad social en esta región.
El médico Alberto Villegas Cuaresma, dio a conocer las serias carencias logÃsticas, de personal y camas UCI para enfrentar la pandemia del coronavirus y brindar una adecuada atención a los pacientes.
Solicitó el cambio del director, David Orihuela Manrique a quien responsabilizó de no gestionar oportunamente la compra de una planta de oxÃgeno propia, asà como la contratación de médicos especialistas, entre otros cuestionamientos más.
A la fecha, la situación del Hospital Essalud II de Abancay es crÃtica toda vez que las 6 camas con que cuenta la UCI-Covid 19 están ocupadas hace varias semanas debido a la alta demanda de pacientes que requieren intubación.
La situación se complica mucho más en el Hospital Santa Margarita de Andahuaylas que desde el inicio de la pandemia solo cuenta con dos camas UCI Covid-19.
Debido a estas carencias los sufridos asegurados que llegan a sus instalaciones deben buscar camas en otros nosocomios para recibir atención médica y salvar sus vidas.
Asimismo, la Villa Abancay donde se atienden a pacientes moderados con Covid-19 tiene a la fecha el 70 % de sus camas ocupadas.
En este ambiente, el director de Essalud ApurÃmac, David Orihuela Manrique se encuentra hospitalizado tras haber dado positivo a la prueba de detección. Su estado de salud es estable.
Villegas Cuaresma durante sus declaraciones estuvo acompañado del decano del Colegio Médico ApurÃmac, José Romero Donayre, quien se sumó a las demandas presentadas, exigiendo además a las autoridades regionales enfrentar en forma más efectiva la propagación del coronavirus a fin de evitar el colapsamiento del sistema regional de salud.
Cabe recordar, el Gobierno Nacional declaró a la región ApurÃmac en nivel de alerta extrema debido a la alta tasa de contagios registrados las últimas semanas y que continuarán en aumento los siguientes dÃas. (Por: Paul Pilco Dorregaray)