BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Contraloría detectó irregularidades en pagos por concepto de sepelio y luto al personal

Identifican presunta responsabilidad civil y administrativa en cuatro exfuncionarios en la Red de Salud Abancay.

Contraloría detectó irregularidades en pagos por concepto de sepelio y luto al personal

(Jueves 15/10/2020).- La Contraloría General de República a través del Órgano de Control Institucional del GobiernoRegional de Apurímac detectó irregularidades en pagos por concepto de entregas económicas de sepelio y lutoal personal de la Red de Salud Abancay, durante los años 2014 al 2017, debido a que no correspondían ejecutarse, generando un perjuicio económico por S/ 46 008 a la entidad.

Según el Informe de Control Específico N° 017-2020-2-5333-SCE, se evidenció que desde el 2014 hasta el 2017, los responsables del Área de Recursos Humanos y de la Unidad de Administración dieron la conformidady autorizaron pagos por S/ 142 796.92 a favor de profesionales y técnicos de la salud, los cuales se efectuaron con cálculos sin sustento legal.

Dichos pagos fueron entregados a los servidores de la institución, a pesar de que el Decreto Legislativo N° 1153del 13 de setiembre de 2013, establece que el monto de estas entregas económicas se debe fijar mediantedecreto supremo, el cual se emitió recién el 14 de julio del 2018 y fijó el importe de S/ 3000, ocasionando con suactuación el pago de montos mayores al establecido.

Básicamente, los servidores resolvieron otorgar pagos por luto y sepelio, aun cuando no se había emitido lanormativa que establecía los cálculos, montos y lineamientos para el otorgamiento de dichos beneficios alpersonal de salud, identificándose en el servicio de control posterior   presunta responsabilidad civil y administrativa en cuatro exfuncionarios.

El informe de control específico fue notificado a la directora de la Red de Salud Abancay para el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades. Asimismo, se recomendó a la titular de la entidad disponer el inicio de las acciones legales civiles contra los exfuncionarios comprendidos en los hechos, a través de los órganos que ejerzan la representación legal  para ladefensa jurídica de los intereses del Estado.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Cusco: comuneros de Machu Picchu suspenden protesta por 72 horas

El acuerdo permitirá restablecer el servicio ferroviario y el traslado de turistas, mientras continúa el diálogo sobre la carretera Hiram Bingham.

LO ÚLTIMO

Lobby de gran minería en el Congreso presenta proyecto ley para que comunidades no tengan preferencia en concesiones

Bancada de Fuerza Popular presenta proyecto de Ley MAPE en la Comisión de Economía y Finanzas ampliando el Reinfo hasta el 2026 y para echar abajo el predictamen de Ley MAPE que se trabajó en la Comisión de Energía y Minas.

FACEBOOK