BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 2 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Identifican a décima integrante de banda “Los Injertos de Challhuahuacho”

Agentes siguen los pasos de mujer que registra domicilio en ciudad norteña de Trujillo.

Identifican a décima integrante de banda “Los Injertos de Challhuahuacho”

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Abancay con apoyo del personal policial asignado al Ministerio Público, identificó a la décima integrante de la banda “Los Injertos de Challhuahuacho” que el pasado 5 de diciembre arrebató más de 280 mil soles a una pobladora del distrito de Challhuahuacho, en Apurímac.

De acuerdo a la investigación policial Neyla Rosio Bravo Guevara (39), sindicada por la Policía, sería la mujer que alertó a sus compinches el momento que Juana Paniura Huamaní retiraba de la entidad bancaria la fuerte suma de dinero. 

Como se recuerda, el robo registrado a plena luz del día dejó a la agraviada y dos familiares heridos de bala, en tanto, los delincuentes huyeron en tres vehículos con dirección hacía la localidad de Progreso.

Tras una exitosa operación cerco que se prolongó por varias horas, la totalidad de los facinerosos fueron capturados, recuperándose asimismo el cuantioso botín.

Rosio Bravo de acuerdo a la ficha Reniec registra domicilio en la ciudad de Trujillo (La Libertad) y todo apunta que su captura sería en cuestión de horas.

La banda también conocida como “Los Injertos del Norte” por el origen de la mayoría de sus integrantes se desplazó con una logística y revólveres de última generación hasta Challhuahuacho.

Actualmente Timoteo Ucharo Ochoa (23), Ricardo Santa Cruz Jiménez (20), Carlos Víctor Salavaldez Castillo (21), Juan Pablo Pallardel Pantigoso (23), Teófilo Henry Moore Anhuamán (41), Ezequiel Chicllasco Llamoca (22), Estefany Guevara Villena (35) y Mijael Rogger Pacheco Ravelo (27), así como el ciudadano venezolano Clender José Ramírez Guerra (23), purgan prisión preventiva de nueve meses en la cárcel de Qenqoro, en Cusco.

La fiscalía solicitó para la mujer nueve meses de prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones.

Fuente: Diario Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

IPE: Regiones pierden canon y regalías por evasión tributaria de mineros ilegales y por ineficiencia de autoridades

Según análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE), millones de soles llegan cada año a las regiones gracias a la minería formal, pero gran parte se desperdicia entre burocracia, corrupción y proyectos mal diseñados. Y, como si eso no bastara, otros miles de millones nunca llegan porque los mineros ilegales no pagan impuestos.

LO ÚLTIMO

Fuerza Popular ataca a Delia Espinoza: “está desquiciada y ha demostrado una política proterrorista”

La bancada fujimorista intensifica la confrontación institucional tras el pedido de cancelación presentado por la Fiscalía y en lugar de mostrar ponderación, recurre a descalificaciones personales y se atrinchera en su narrativa de persecución política.

FACEBOOK