BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 5 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Arequipa: la fe de miles de arequipeños vuelve a llenar el santuario de la Virgen de Chapi

Tras cuatro años de actividades suspendidas o restringidas, el Santuario de Chapi, en Polobaya, volvió a recibir la tradicional peregrinación de los miles de devotos a la “Mamita”.

Arequipa: la fe de miles de arequipeños vuelve a llenar el santuario de la Virgen de Chapi

(Miércoles 3/05/2023).- El fervor de miles de arequipeños colmó otra vez el Santuario de la Virgen de Chapi, en Polobaya. Tras cuatro años de suspensiones y restricciones a consecuencia de la pandemia, el templo volvió a abrir sus puertas a los miles de creyentes que peregrinan cada 1 de mayo para celebrar a la “Mamita de Chapi”, la festividad religiosa más grande e importante de Arequipa.

Los fieles retomaron el tradicional peregrinaje a Chapi desde el sector conocido como Siete Toldos. Este es un sendero que queda en medio del desierto de Polobaya y que para atravesarlo demanda unas 4 a 5 horas de caminata. La gran mayoría hizo el recorrido durante la noche.

Aunque algunos devotos como Eusebio Buisa Mendoza, de 65 años, optaron por realizar el peregrinaje desde mucho antes. Con un grupo de amigos, partió desde el distrito de Yarabamba el domingo por la mañana y llegó al templo 7 horas después, para estar presente en las celebraciones.

Buisa es atleta que ha representado a Arequipa y al Perú en eventos deportivos internacionales, pero que el año pasado fue atropellado por un auto. Se encomendó a la Virgen de Chapi para poder recuperarse y participar en una competencia en Chile.

“He ganado una medalla y ha venido a presentarle a la Virgen orgulloso. Yo siempre quise venir haciendo deporte acá y la Virgen siempre me concede esa oportunidad”, dijo.

Entre el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo, unos 200 mil peregrinos han realizado este recorrido, informaron desde el Arzobispado de Arequipa. La devoción a la Virgen de Chapi es tan grande que muchos de los feligreses se atreven a realizan el peregrinaje con niños y adultos mayores. Aunque, otros optan por llegar al templo en vehículos particulares o en unidades públicas.

Celebraciones a la Virgen de Chapi se reanudan

La fiesta a la “Mamita” arrancó a la medianoche, entonando las mañanitas, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales. Para ello, la imagen de la Virgen de Chapi fue sacada del templo y colocada en el ingreso para recibir a todos sus fieles.

Para ese momento, cientos de carpas y colchones habían inundado la explanada del templo, el frontis del Museo del Niño Cimarrón y la velería.

Posteriormente, se dio inicio a la primera misa de celebración, donde miles de fieles oraron, presentaron sus intenciones y entregaron arreglos florales a la Virgen. Y, a lo largo de la mañana se celebraron más eucaristías a cada hora. Asimismo, se realizaron bautizos, confesiones y bendiciones.

El padre José Rivera, indicó que todas las actividades se retomaron este año, excepto la colocación de los mantos para los agradecimientos para evitar aglomeraciones. De igual modo, manifestó que el Santuario de Chapi celebra a diario misas, de lunes a viernes (de 10h y 12h) y sábados y domingo (9h 10:30h y 12h).

La misa principal fue presidida por arzobispo de Arequipa, Mons. Javier del Río Alva, que se celebró a las 11 horas y la misa de despedida fue a las 15 horas, culminando con la procesión de la imagen de regreso al templo.

Fuente: El Búho 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Gerente de Desarrollo Social y funcionarios de la DIRESA presentaron documentos falsos y tienen antecedentes por diversos delitos

Trabajadores del sector Salud mostraron pruebas al gerente general Fernando Abarca y anuncian que radicalizarán medida de fuerza de no realizarse cambios en el sector. Piden la salida del gerente de Desarrollo Social y director de la Diresa, entre otros funcionarios más.

ANDAHUAYLAS

JNE declara nulo acuerdo de consejo que blindó al alcalde Abel Serna Herrera de la suspensión

Tribunal electoral ordena a los regidores convocar a nueva sesión extraordinaria del Concejo Municipal. Recurso de apelación presentado por alcalde delegado de Salinas, Bertholt Jiménez Espinoza sigue su curso y hace temblar al alcalde andahuaylino.

FACEBOOK