(Lunes 11/04/2022).- Mediante Resolución Directoral N° 000027-2022-DGPA/MC, publicada este domingo 10 de abril a través del diario oficial El Peruano, el Ministerio de Cultura dispuso la protección provisional del sitio arqueológico Saywite, ubicado en el distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay. De acuerdo a la disposición, dicho espacio se encuentra expuesto a afectaciones como expansión urbana y cultivos, entre otros.
La resolución detalla que el monumento arqueológico está expuesto a agentes antrópicos, es decir, que puede ser afectado por la expansión agrÃcola y ganadera. Detalla que dentro del polÃgono hallaron terrenos arados con plantaciones de papas, tarwi y otros. También encontraron algunas viviendas con fines agrÃcolas.
También detectaron afectación por proyectos de inversión, en este caso por postes de electrificación; asimismo, un área del polÃgono es utilizada como campo de fútbol, donde se han instalado arcos o pórticos de metal, todo esto a escasos metros del Monolito Saywite y la Casa Sacerdotal.
Como medidas para contener los impactos, la resolución dispone que la Dirección Desconcentrada de Cultura ApurÃmac se encargue de paralizar la expansión agrÃcola dentro y colindante del polÃgono de Saywite. También debe gestionar el desarme y reubicar los postes de electrificación y de los pórticos de tubos del área, que es utilizada como campo de fútbol.
Por su parte, la Dirección de Catastro y Saneamiento FÃsico Legal deberá encargarse del inicio y coordinación de las acciones administrativas y legales necesarias para la definitiva identificación, declaración y delimitación de los bienes comprendidos en el régimen de protección provisional.