(Jueves 6/01/2022).- Como consecuencia de la prolongada sequÃa que afecta sus cultivos, sumado la poca disponibilidad hÃdrica e infraestructura de riego, dirigentes de las siete provincias organizados en la Federación Regional de Comunidades Campesinas y Productores Agropecuarios de ApurÃmac (Ferccapa) solicitaron se declare en emergencia la actividad agropecuaria.
Mediante oficio remitido el 4 de enero 2022 al gobernador Baltazar Lantarón, los dirigentes de las siete provincias formalizaron el pedido.
"...la presente es con la finalidad de solicitarle atención inmediata y la urgente declaratoria en emergencia al sector agropecuario, debido a la prolongada sequÃa que viene afectando en gran manera a nuestra región, especialmente a los diferentes cultivos agrÃcolas como maÃz, trigo, papa, quinua, kiwicha, entre otras leguminosasy frutales como palta, citricos, etc, además del producción pecuaria en las partes altas".
Solicitaron también la urgente intervención de la Dirección Regional de Agricultura para que evalúe los daños y se declare la emergencia.
El oficio fue firmado por los dirigentes Fausto Torres Porras, Chincheros; César Mendoza Cahuana, Abancay; Antero Quispe Miranda, Grau; Alejandro Enriquez Alccahue, Cotabambas; Richard Rata Huachaca, Antabamba: Gregorio Morales Ancón, Caraybamba; Julián Merino Huachaca, Andahuaylas, entre otros más.