BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ECONOMÍA

Tras pago de Las Bambas, recuperación de la deuda llega a cifra récord: más de S/ 6.500 millones

Stock de la deuda recuperada por Sunat en el 2021 es tres veces mayor a la del año pasado, gracias al pago coactivo a la minera Las Bambas de S/ 685 millones (que aún espera recuperar mediante juicio).

Tras pago de Las Bambas, recuperación de la deuda llega a cifra récord: más de S/ 6.500 millones

(Viernes 26/11/2021).- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que la recuperación del stock de la deuda superó los S/ 6.500 millones en lo que va del presente año, lo cual establece una nueva cifra récord que supera los montos anuales alcanzados hasta ahora.

Esta cifra se alcanzó luego que el pasado viernes se cobrara S/ 685 millones, en el marco de un proceso de cobranza coactiva, a la empresa MMG Limited (operadora de Las Bambas) por una deuda impugnada ante el Tribunal Fiscal, instancia que dio la razón a la posición de la Administración Tributaria en esa controversia.

Del total recuperado en lo que va del presente año, el 89% corresponde a deudas de las grandes empresas a nivel nacional; asimismo, el 65% del referido total corresponde a empresas del sector minero.

La mayor parte de la deuda recuperada para el Estado peruano corresponde a deuda impugnada en litigios que fueron resueltos a favor de la Administración Tributaria por el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, que en última instancia administrativa o judicial confirmaron las acotaciones realizadas por el ente recaudador.

El resultado alcanzado evidencia que la Sunat sigue mejorando sus acciones de cobranza y fiscalización, así como en la defensa de los criterios vertidos en esos procesos.

Cabe indicar que el stock de la deuda recuperada en el presente año es tres veces mayor a lo conseguido el año pasado. El mayor monto alcanzado años atrás corresponde al 2019, cuando la Sunat cobró para el Estado peruano más de S/ 3.500 millones.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Cusco: comuneros de Machu Picchu suspenden protesta por 72 horas

El acuerdo permitirá restablecer el servicio ferroviario y el traslado de turistas, mientras continúa el diálogo sobre la carretera Hiram Bingham.

LO ÚLTIMO

Lobby de gran minería en el Congreso presenta proyecto ley para que comunidades no tengan preferencia en concesiones

Bancada de Fuerza Popular presenta proyecto de Ley MAPE en la Comisión de Economía y Finanzas ampliando el Reinfo hasta el 2026 y para echar abajo el predictamen de Ley MAPE que se trabajó en la Comisión de Energía y Minas.

FACEBOOK