BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 17 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Fiscalía realiza diligencia de exhibición e incautación de documentos en el Minedu

En marco de investigación por posibles actos de corrupción en el proceso de nombramiento de docentes 2021.

Fiscalía realiza diligencia de exhibición e incautación de documentos en el Minedu

(Martes 23/11/2021).- La fiscalía ejecuta una diligencia de exhibición e incautación de documentos en la sede del Ministerio de Educación (Minedu), en el marco de la investigación contra quienes resulten responsables de posibles actos de corrupción en el proceso de nombramiento de docentes 2021.

La filtración del examen para el nombramiento docente, denunciada públicamente días atrás, es investigada por el fiscal Reynaldo Abia Arrieta, del tercer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios de Lima.

Mediante su cuenta de Twitter, el Ministerio Público informó que, entre la documentación requerida por el fiscal, se encuentra la relación de los funcionarios y servidores que tuvieron acceso a todas las etapas de preparación del examen, así como la relación de personas que tenían a su cargo la custodia de los exámenes.

Asimismo, el fiscal Reynaldo Abia ha requerido acceso a los servidores del Minedu y correos electrónicos de quienes elaboraron la prueba, así como a otros archivos digitales y la relación de ingresos y salidas a las áreas vinculadas al proceso de evaluación de docentes.

Fuente: Andina   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Frente Policial Apurímac: comandante y capitán PNP acusados de cobrar S/ 5 mil a suboficiales para no cambiarles de puesto

Corrupción policial que involucra a oficiales fue puesto al descubierto en Frente Policial Apurímac. Subalterno PNP los delató y pidió que les devuelva los S/ 500 que les había depositado por Yape y Plin.

APURÍMAC

Toman muestras de sangre y orina a pobladores de 45 localidades con presencia de metales pesados

Un total de 1,200 muestras fueron enviadas al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas). Entre las comunidades intervenidas se encuentran Pachaconas, Tiaparo, Pocohuanca, Tapairihua, Huancapampa, entre otras más.

FACEBOOK