BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 17 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

El viernes 23 de julio llega tomógrafo de 128 cortes destinado a Essalud Andahuaylas

Es el más moderno y estará al servicio de 90 mil asegurados de la región. También se anuncia adquisición de planta de producción de oxígeno medicinal de 47 m3 por hora.

El viernes 23 de julio llega tomógrafo de 128 cortes destinado a Essalud Andahuaylas

(Jueves 22/07/2021).- Para este viernes 23 de julio arribará el moderno tomógrafo de 128 cortes adquirido por la sede central de Essalud que beneficiará a 90 mil asegurados de la región Apurímac.

El moderno equipo que es trasladado por el proveedor CYMED desde la ciudad de Lima solicitó a los funcionarios del Hospital Santa Margarita de Andahuaylas se destine un ambiente para su almacenamiento mientras se construye el nuevo hospital modular de Essalud en San Jerónimo.

"Más de 90 mil asegurados de la Red Asistencial Apurímac de EsSalud serán beneficiados con la adquisición de un moderno tomógrafo de 128 cortes de alta calidad en las imágenes, el cual brindará atención y diagnóstico oportuno a pacientes Covid-19 que se atienden en el Hospital Andahuaylas", afirmó el médico Noé Villanueva Durand, director de la Red Asistencial Apurímac de Essalud.

Asimismo, este equipo de última generación permitirá estudios en diversos campos, especialmente en cardiología, neurocirugía y oncología, pues muestra imágenes en tiempo real y detecta posibles tumores o lesiones corporales.

El galeno resaltó la predisposición del alcalde de San Jerónimo, Percy Godoy Medina y representantes del sector Educación que facilitaron la transferencia de un terreno de 8,226 metros cuadrados donde se planea levantar este nuevo nosocomio que demandará una inversión superior a los 17 millones de soles.

"Apenas se concrete la cesión de uso de inmediato comenzamos con la construcción que tardará unos cinco a seis meses. Este nuevo módulo hospitalario nos permitirá estar en mejores condiciones para enfrentar una posible tercera ola del Covid-19", aseveró Villanueva.

Señaló que también está en proceso de adquisición una moderna planta de producción de oxígeno medicinal de 47 m3 por hora, una de las más grandes y con mayor capacidad que cubrirá la demanda de este vital insumo en Andahuaylas y demás provincias que lo requieran. (Por: Paul Pilco Dorregaray)

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK