(Viernes 4/12/2020).- Tras la misteriosa aparición y posterior desaparición del monolito encontrado en medio del desierto en Utah a mediados de noviembre, se encontraron al menos otras dos piezas metálicas similares.
La primera fue vista la semana pasada en Rumania y, aparentemente, fue removida el domingo por la noche, aunque no está claro quién se la llevó. La segunda fue detectada este miércoles en California, más precisamente en la cima de la sierra conocida como Pine Mountain, en la ciudad de Atascadero.
Docenas de senderistas y curiosos locales hicieron el esfuerzo de subir hasta el lugar para ver el monolito californiano y tomarse fotos, que en las últimas 24 horas inundaron las redes sociales. Quienes lo vieron lo describieron como un obelisco de tres caras, que parece estar hecho de acero inoxidable. Mide tres metros de alto y 45 centÃmetros de ancho.
A diferencia del de Utah, el de Atascadero no estaba clavado al suelo y podÃa ser derribado fácilmente, con un empujón. Según un reporte del sitio Atascadero News, pesa alrededor de 90 kilos.
Por su parte, el monolito rumano se volatilizó con el mismo misterio con el que habÃa emergido, no sin antes haber dado la vuelta en internet. Las imágenes de este pilar de cuatro metros de altura fueron publicadas la semana pasada por medios locales de la región de Neamt, en el noreste del paÃs.
La emisora de radio Jurnal FM fue avisada el jueves de su aparición por correo y acudió enseguida al lugar para verificar la información. “Lo menos que se puede decir es que estábamos sorprendidos por encontrar esta estructura metálica recubierta de motivos en espiralâ€, explicó la radio en su página web.
Sin el precedente del monolito descubierto en Utah a mediados de noviembre por empleados públicos locales, la información habrÃa seguramente pasado desapercibida, explicaba el martes a la agencia AFP un periodista de la radio, Cirprian Solomon. El descubrimiento de este monolito (un prisma triangular brillante) en un desierto del oeste de Estados Unidos se volvió viral en internet ya que muchos usuarios resaltaban su parecido con el extraño monolito extraterrestre del clásico de la ciencia ficción “2001: odisea del espacioâ€, la pelÃcula de Stanley Kubrick basada en la novela de Arthur C. Clarke.
Como en Utah, en Rumania “el monolito desapareció con el mismo misterio con el que aparecióâ€, indicó Jurnal FM. “Quedan muchas preguntas sin resolver, ¿por qué a Neamt, por qué ahora?â€, añadió Cirprian Solomon.
En un vÃdeo colgado en Facebook un hombre se burlaba del monolito de Rumania por ser una vulgar reproducción del de Utah. Alexandru, este usuario afirmaba: “No es más que un trozo de chatarra. No somos ni capaces de hacer una réplica digna del de Utahâ€.
La oficina de ordenación del territorio del estado de Utah dijo haber recibido “testimonios creÃbles†según los cuales alguien habÃa retirado el objeto el viernes por la noche. “La oficina no retiró la estructura, que se considera como una propiedad privadaâ€, precisó en un comunicado.
“No investigamos los delitos relacionados con la propiedad privada, que dependen de la oficina del sheriff localâ€, añadió.
El bloque metálico triangular, de más de 3,5 metros de altura, fue descubierto a mediados de noviembre por funcionarios locales que sobrevolaban la zona en busca de ejemplares de borregos cimarrones. Tras aterrizar para investigar, los miembros de la tripulación del Departamento de Seguridad Pública de Utah encontraron el “monolito de metal instalado en el sueloâ€, pero “ninguna indicación obvia†de quién podrÃa haberlo puesto allÃ.
“Uno de los biólogos … lo vio y casualmente volamos directamente sobre él†-le dijo a CNN el piloto Bret Hutchings- “Él estaba como, ¡Espera, espera, espera, date la vuelta, date la vuelta! Y yo estaba como, ¿Qué? Y él dice, Hay una cosa allá atrás, ¡tenemos que ir a verla!â€.
Cuando lo hicieron solo aumentó su sorpresa, el monolito de metal yacÃa en medio de la roca roja y se alzaba a unos 3 o 3,5 de altura. No parecÃa que habÃa caÃdo del cielo de forma aleatoria, sino que lo habÃan plantado con propósito.
Fuente: AFP