BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 4 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Huancavelica: comienzan a realizar los cortes de energía eléctrica a deudores

Muchos incumplen, pese a bono eléctrico.

Huancavelica: comienzan a realizar los cortes de energía eléctrica a deudores

(Lunes 30/11/2020).- Luego de sufrir problemas económicos y que muchas familias recibieran un bono eléctrico, Electrocentro anunció que comenzará con los cortes de servicio a los deudores.

Es así que, a partir de la fecha, los que tengan deudas vencidas de más de dos meses están afectas al corte del servicio eléctrico

Asimismo, en los suministros donde exista más siete meses de deuda se procederá al retiro de los medidores de luz.

Actualmente el promedio de morosidad en los pagos de recibos de luz superó el 40% encontrándose deudas vencidas de más de dos meses hasta suministros con deudas de trece meses consecutivos.

Dichas deudas se mantienen, pese a las facilidades de pago otorgadas, como el fraccionamiento de deuda que benefició a los clientes de uso residencial con consumos menores a 300 kWh y el Bono Electricidad que subsidió con 160 soles a los de clientes también de uso residencial con consumos menores a 125 kWh.

En el caso de poblaciones vulnerables, quienes pagan menos de 20 soles mensuales por el servicio eléctrico no serán afectas al corte debido a que el Bono Electricidad cubrirá su consumo hasta el mes de diciembre.

Cabe resaltar que los cortes del servicio son retomados luego de ocho meses durante los cuales no se llevó a cabo este proceso debido a la coyuntura sanitaria.

Desde Electrocentro resaltaron que la Ley de Concesiones Eléctricas señala en su Artículo 90 que los concesionarios (empresas prestadoras del servicio de energía) podrán efectuar el corte inmediato del servicio, sin necesidad de aviso previo al usuario ni intervención de las autoridades competentes, cuando estén pendientes de pago facturaciones debidamente notificadas, de dos o más meses derivados de la prestación del Servicio Público de Electricidad. 


Fuente: Correo 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

POLÍTICA

Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez

Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

FACEBOOK