BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 5 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Abancay está consumiendo carnes rojas y de chancho sin autorización sanitaria

Camal municipal funciona "en forma clandestina" ante silencio de autoridades municipales y el mismo gobernador regional. ¿Y la Fiscalía que espera?

Abancay está consumiendo carnes rojas y de chancho sin autorización sanitaria

(Viernes 20/11/2020).- Riesgo a la salud. La población de Abancay está consumiendo carnes rojas y de chancho beneficiadas del camal municipal sin contar con la autorización sanitaria otorgada por el Senasa Apurímac.

De acuerdo a la información que se tuvo acceso, desde hace más de un año esta entidad entregó a la Municipalidad Provincial de Abancay un amplio informe técnico conteniendo más de 150 observaciones que debían levantarse para continuar con su funcionamiento.

Para ello, la municipalidad debió implementar en todo este tiempo el Plan de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), con la finalidad de adecuarse a los nuevos requerimientos sanitarios y garantizar que la matanza del ganado se realice en condiciones adecuadas, sin embargo, hasta la fecha no se ha levantado ninguna observación.

En el camal municipal de Abancay que funciona "clandestinamente" se beneficia algo más de 60 cabezas de ganado vacuno semanales y las carcasas son distribuidas a los principales centros de abastos de la ciudad, sumándose otras 60/70 carcasas de chancho que no están sometidas a control sanitario.

Esta situación está poniendo en riesgo la salud de la población que podría enfermarse de la temida triquinosis o contraer otro tipo de infección por consumir carne contaminada. 

En las oficinas de Senasa Apurímac, los funcionarios no brindaron información, señalando puntualmente que estaban a la espera que la municipalidad les remita la información solicitada meses atrás. 


No hay nada concreto

En su momento, el alcalde de Abancay Guido Chahuaylla anunció que se había destinado S/ 1.5 millones para la remodelación y contrucción de nuevos ambientes en el camal municipal.

Poco después cambiaría de versión, indicando que en ese lugar se tiene planeado levantar el gran parque del Bicentenario y el camal sería reubicado a otro sector de la ciudad. 

Luego se sabría que el gobernador Baltazar Lantarón se comprometió en desembolsar algo más de S/ 9 millones para la compra de un terreno de 3 hectáreas y levantarse la nueva infraestructura. 

Hasta la fecha son solo ofrecimientos.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Talavera: pobladora sufre serias lesiones tras ser impactada por roca en obra vial de comunidad Otas Bellavista

Mujer se hallaba en su chacra cuando pesada roca impactó contra ella dejándola inconsciente por varios minutos.. Denuncian negligencia de Consorcio Vial Apurímac por no disponer de medidas seguridad en cantera donde se extrae material para obra.

CHINCHEROS

Fiscalía investiga presuntas irregularidades en el proceso de contratación CAS en la DISA Virgen de Cocharcas

Diligencia fiscal fue realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Andahuaylas

FACEBOOK