BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Elecciones 2021: JNE informa que los trámites se harán de manera virtual por la pandemia

Informó que toda la documentación necesaria para la inscripción en el proceso electoral se realizará a través de una mesa de partes electrónica para evitar contagios de COVID-19.

Elecciones 2021: JNE informa que los trámites se harán de manera virtual por la pandemia

(Martes 13/10/2020).- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó este domingo que todos los trámites que se requieran para el proceso electoral del 2021 se realizarán de manera virtual para evitar aglomeraciones y el tránsito de ciudadanos debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

“En el caso de los trámites que viene realizado el Jurado Nacional de Elecciones, la mayoría de estos se hacen de manera virtual, por ejemplo, la presentación del Reglamento Electoral de los partidos se puede hacer por la Plataforma Electoral Digital lo mismo con la inscripción de alianzas”, sostuvo en diálogo con la Agencia Andina, el especialista del gabinete de asesores del JNE, Manuel Chuquillanqui.

El funcionario explicó que solo podría presentarse documentación física en locaciones alejadas en donde no hay servicio de Internet o este es deficiente. Asimismo, se podría requerir la entrega física de existir alguna observación o error con la documentación presentada.

“La mayoría [de documentos] se entregan por la plataforma virtual, pero siempre con una condición que si hay alguna observación o un error en la documentación ingresada puede haber una exigencia que remitan el documento en físico, pero incluso en estos casos se tomarán medidas para que sea en diferentes fechas”, añadió.

Chuquillanqui remarcó que la fecha límite para inscripción de candidatos es el 22 de diciembre y pidió a los postulantes que “no esperen al último minuto” para evitar errores materiales en el sistema durante la inscripción.

Según el cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el 9 de diciembre es la fecha límite para la publicación de los resultados de las elecciones internas de las agrupaciones políticas.

Asimismo, el 29 de octubre será el último día para inscribir alianzas electorales, el 10 de febrero lo será para la publicación de fórmulas y listas admitidas para el proceso y el 12 de marzo será la fecha límite para la resolución de tachas y exclusión de candidatos por errores en sus declaraciones juradas, hojas de vida y/o entrega de dádivas.


Fuente: Perú21

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK