BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 5 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
APURÍMAC

Pronied brindará capacitación virtual para optimizar los proyectos de infraestructura educativa

Los talleres se realizarán el próximo 23 y 24 de setiembre y permitirán mejorar los expedientes técnicos.

Pronied brindará capacitación virtual para optimizar los proyectos de infraestructura educativa

(Miércoles 16/09/2020).- Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento para optimizar los expedientes técnicos de los proyectos de mejoramiento de la infraestructura de los colegios, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), brindará una capacitación virtual, el próximo 23 y 24 de setiembre, dirigida a los especialistas de las unidades ejecutoras de la región Apurímac.

La capacitación virtual constará de una serie de talleres que abordarán, de manera práctica y aplicada, las principales dificultades presentadas durante la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa, en lo referente a los 6 estudios básicos: demanda, topográfico, mecánica de suelos, evaluación de riesgos ante desastres naturales y anteproyecto arquitectónico.

Entre los temas a tratar se encuentran los procesos generales para la formulación, actualización de las normas vigentes, principales dificultades y situaciones complejas según el contexto diverso de nuestro país, y la posible ruta de solución, acciones o estrategias concretas que permitan atender adecuadamente las necesidades educativas en beneficio de los estudiantes.

Asimismo, los especialistas de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios (UGSC) del Pronied, quienes dirigirán los talleres, compartirán las buenas prácticas ya aplicadas por las mismas entidades con el fin de poner estas soluciones al alcance de todas las unidades ejecutoras y así agilizar el proceso de revisión de los expedientes técnicos.

Los talleres se realizarán a través de la plataforma virtual Zoom y podrán participar los equipos técnicos de las unidades ejecutoras UEI, previa inscripción realizada por el gobernador, alcalde, gerente general, gerente de Infraestructura o quien esté a cargo de estos proyectos de infraestructura educativa.

De esta forma, el Pronied continúa trabajando para mejorar los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa de los Gobiernos regionales y locales, a fin de que puedan ser aprobados satisfactoriamente y continúen el proceso para la solicitud del presupuesto y posterior ejecución de las obras.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Talavera: pobladora sufre serias lesiones tras ser impactada por roca en obra vial de comunidad Otas Bellavista

Mujer se hallaba en su chacra cuando pesada roca impactó contra ella dejándola inconsciente por varios minutos.. Denuncian negligencia de Consorcio Vial Apurímac por no disponer de medidas seguridad en cantera donde se extrae material para obra.

CHINCHEROS

Fiscalía investiga presuntas irregularidades en el proceso de contratación CAS en la DISA Virgen de Cocharcas

Diligencia fiscal fue realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Andahuaylas

FACEBOOK