El Ministerio de Salud comunicó que a la fecha hay un total de 319.646 casos de coronavirus y 11.500 fallecidos.
El nuevo coronavirus continúa afectando a miles de personas a nivel mundial. En el Perú, hasta el viernes 10 de julio, se registraron un total de 319.646 casos positivos de COVID-19 y 11.500 fallecidos; es decir 186 decesos y 3.198 infectados en las últimas 24 horas.
Las cifras reportadas por el Ministerio de Salud (Minsa) fueron actualizadas hasta las 00:00 horas de hoy, a través de la Sala Situacional COVID-19. Tras 10 días de la cuarentena focalizada, el porcentaje de letalidad aumentó a 3.60%. Las personas adultas mayores continúan siendo el grupo más vulnerable con 7.970, siendo la edad de 60 a 69 años la más propensa a morir por estos casos.
¿Qué regiones presentan más casos de fallecidos por coronavirus?
El mayor número de fallecidos se registra en Lima con un total de 5.360 decesos. Le siguen: Piura (827), Lambayeque (784), La Libertad (745), Callao (702), Ica (568), Áncash (580), Arequipa (368), Loreto (356), Junín (198), San Martín (176), Ucayali (162), Tumbes (127), Cajamarca (121), Amazonas (91), Huánuco (93), Madre de Dios (78), Ayacucho (33), Puno (36), Pasco (25), Cusco (24), Apurímac (22), Huancavelica (24), Moquegua (23) y Tacna (11).
Contrariamente, en la UNAMBA las autoridades niegan este derecho adquirido por 40 docentes contratados, la mayoría de ellos, separados arbitrariamente a pesar de enseñar más de cinco años consecutivos. Rector Wilber Jiménez en alianza con “argolla altiplánica” desacatan norma.
Defensoría del Pueblo insta a Municipalidad de Abancay garantizar instalación de redes de agua y saneamiento en avenida Panamá. Obra ejecutada bajo administración directa ya realizó adquisiciones por más de 1 millón 400 mil soles. Gestión de Raúl Peña engaña a pobladores y solo tendría presupuesto para mejorar pistas y veredas.