BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 6 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Se elevó a 92 la cifra de fallecidos por coronavirus en Perú, informó Martín Vizcarra

El presidente de la República reveló hoy que la cifra de víctimas mortales por COVID-19 en nuestro país se elevó de 83 a 92

Se elevó a 92 la cifra de fallecidos por coronavirus en Perú, informó Martín Vizcarra

El presidente de la República Martín Vizcarra informó este lunes que se elevó a 92 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer eran 83 casos.

El Minsa modificó este último viernes la forma de informar los decesos a causa del COVID-19. Ahora lo hace desde la nueva plataforma: Sala Situacional COVID-19 y ya no mediante comunicados de prensa.

El Ministerio de Salud no ofreció información sobre los hospitales donde fueron atendidas las últimas víctimas registradas, los motivos por cuales fueron hospitalizados, ni sus antecedentes. Tampoco se precisan sus edades ni la fecha en que ocurrieron los decesos.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

Martín Vizcarra anunció el 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un periodo de 15 días en todo el territorio nacional, a fin de prevenir la propagación del brote de coronavirus. Posteriormente, decidió prorrogar el estado de emergencia por 13 días más, con fecha de inicio el pasado 31 de marzo.

Como parte de las medidas de emergencia, el gobierno dispuso la inmovilización social obligatoria, que rige desde las 6 p.m. hasta las 5 a.m. a nivel nacional, con excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde será de 4 p.m. a 5 a.m.

El Gobierno también estableció los días de salida diferenciados para hombres y mujeres en el país. Los lunes, miércoles y viernes solo podrán transitar varones; y los martes, jueves y sábados, las mujeres. El domingo la inmovilización social obligatoria será para todos los ciudadanos durante todo el día.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

6 detenidos en operativo contra minería informal y actividades ilegales en Apu Pisti

Asimismo fue incautada una escopeta con la culata recortada, radios portátiles, explosivos, mechas y diversos implementos. Solo dos campamentos mineros fueron registrados. En la zona hay más labores mineras que aun no han sido intervenidas. ¿Y los fusiles de guerra?

ANDAHUAYLAS

Talavera: pobladora sufre serias lesiones tras ser impactada por roca en obra vial de comunidad Otas Bellavista

Mujer se hallaba en su chacra cuando pesada roca impactó contra ella dejándola inconsciente por varios minutos.. Denuncian negligencia de Consorcio Vial Apurímac por no disponer de medidas seguridad en cantera donde se extrae material para obra.

FACEBOOK