En las provincias altas se registraran descargas eléctricas.
En las siete provincias de la Región Apurímac, se presentarán lluvias intensas, en diferentes distritos y provincias de la región. Fenómeno meteorológico que estará acompañada de granizada de forma aislada, principalmente en localidades por encima de los 3000 m.s.n.m. y nevada sobre los 4000 m.s.n.m. Así da a conocer el SENAMHI.
Los distritos donde se presentaran fenómenos meteorológicos peligrosos de NIVEL 3, serán en: Todos los distritos de la provincia de Antabamba, así como las localidades de Circa, provincia de Abancay. Pampachiri, Pomacocha, Huayana, San Miguel de Chaccrampa, Tumay Huaraca, Chiara, San Antonio de Cachi, Huancaray, Santa María de Chicmo, Turpo, Andahuaylas y José María Arguedas, provincia de Andahuaylas.
Así como los distritos de Cotaruse, Caraybamba, Sañayca, Chalhuanca, Pocohuanca, Yanaca, Justo Apu Sahuaraura, Soraya, Capaya, Toraya y Colcabamba, provincia de Aymaraes. Huaccana, Ongoy, Chincheros, Anccohuallo, Ranracancha, Cocharcas y Uranmarca, provincia de Chincheros. Haquira, Challhuahuacho, Mara, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas. Chuquibambilla, Pataypampa, Virundo, Turpay, Mamara, San Antonio, Micaela Bastidas, Curasco, Progreso y HuayllatI, provincia de Grau.
El Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Dirección Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil COER-Apurímac, exhorta a las autoridades locales y provinciales, así como a la población en general tomar las previsiones correspondientes, ante la presencia de lluvias intensas en diferentes distritos y provincias de la región Apurímac.
La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.
Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.