La herramienta busca contribuir a una mejor gestión y gobernanza territorial
El Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros destacó la reciente aprobación de la “Tipología de distritos” y la “Clasificación de los distritos”, herramienta que organiza a los 1874 distritos del país en ocho tipos en base a un enfoque que prioriza su nivel de urbanización y la articulación territorial entre sus centros poblados.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, destacó que el objetivo de la tipología aprobada es contribuir con información que permita a las entidades de los tres niveles de gobierno implementar sus acciones en los distritos de acuerdo al contexto y realidad de los mismos, además de favorecer la realización de acciones coordinadas que contribuyan a una mejora en la prestación de servicios a la población.
La metodología seguida para la construcción de la tipología ha priorizado como unidad de análisis a los centros poblados que integran cada distrito, prestando especial atención a su extensión y volumen poblacional, la forma en que se distribuyen y la accesibilidad hacia su capital distrital.
“Ello permitirá contar con información que nos ayude a entender cómo se organizan y funcionan los distritos de nuestro país, así como los flujos y articulaciones que se dan entre los centros poblados que los componen y su respectiva dinámica territorial”, remarcó Molina.
Hoy en día hay muchos distritos en el país que presentan valores similares en relación a diferentes indicadores sociales o económicos pero muestran estructuras de organización territorial diferentes. Ello influye en la complejidad de los retos que deben enfrentarse para llevar los servicios públicos a la población con cobertura y calidad equivalentes en las diferentes realidades municipales. En dichos casos la tipología de distritos se vuelve un instrumento importante que puede contribuir en la identificación de intervenciones más adecuadas y pertinentes a esas realidades particulares.
La tipología se pone a disposición de las entidades públicas y otras instituciones de la academia, la cooperación o la promoción del desarrollo para que la puedan capitalizar para objetivos como esos, que contribuyan al fortalecimiento de acciones y estrategias de desarrollo con enfoque territorial en el país.
El dato
La “Tipología de Distritos” y la “Clasificación de los Distritos” fue aprobada mediante la
Resolución Viceministerial N° 005-2019-PCM/DVGT.
El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.
El reconocido comunicador consideró urgente fortalecer la pluralidad mediática, la independencia editorial y la ética periodística ante el avance de la inteligencia artificial. El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA.