BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 16 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

En San Jerónimo buscarán preparar la tantawawa más grande del Perú

Panaderos se han planteado hacer un pan andino mida 12 metros de largo y 2.5 de ancho. Además, elaborarán 30 mil tantawawas con formas de niños y animales, todo esto en el marco de un festival.

En San Jerónimo buscarán preparar la tantawawa más grande del Perú

En el distrito de San Jerómimo, en Andahuaylas, apuntan a preparar la tantawawa más grande del país. Varios panaderos trabajaran codo a codo para elaborar el pan andino de 12 metros de largo y 2.50 metros de ancho. Se han planteado el reto como parte del I Festival Tanta Wawa y Ñaupaq Mikuy.

Para preparar la tantawawa, los panaderos usaran como insumos la harina de trigo, kiwicha y otros cereales. En la actividad, participarán pobladores del distrito de San Jerónimo y de la provincia de Andahuaylas ante la mirada de sus vecinos o turistas nacionales o extranjeros.

En el marco del festival, los participantes también prepararan nada menos que 30 mil tantawawas con figuras de animales o niños. Este alimento se repartirá entre el público, incluyendo autoridades locales, visitantes y lugareños.

Los que no gusten de la tantawawa tendrán la oportunidad de degustar sus paladares con otros manjares. Por ello, también presentarán en el festival comida tradicional donde ofertarán picante de habas, cuy chactado, entre otros platos.

Los interesados podrán acudir a la Plaza de Armas del distrito de San Jerónimo desde las 09:00 horas y encontrarán los puestos de venta ya instalados. Para los amantes del dulce también se destinará un espacio para que prueben mazamorras de diferentes sabores y picarones.

 

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Jaime Huamanga es el nuevo decano de reciente constituido Colegio de Politólogos de Apurímac

Encabezando lista "Dignidad Politológica Apurímac" ganó elecciones y se convierte en el primer decano de esta entidad deontológica.

ANDAHUAYLAS

UNAJMA: entregan resoluciones de nombramiento a 14 docentes en el marco de la Ley N° 32171

Contrariamente, en la UNAMBA las autoridades niegan este derecho adquirido por 40 docentes contratados, la mayoría de ellos, separados arbitrariamente a pesar de enseñar más de cinco años consecutivos. Rector Wilber Jiménez en alianza con “argolla altiplánica” desacatan norma.

FACEBOOK