BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 3 de Junio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Indira Huilca: “Demanda ante el Tribunal Constitucional refuerza la negación”

Sobre la cuestión competencial que se presentaría ante el Tribunal Constitucional. Huilca indica que Olaechea juega en pared con su primo.

Indira Huilca: “Demanda ante el Tribunal Constitucional refuerza la negación”

La congresista Indira Huilca (Nuevo Perú) conversó con Perú21 sobre la demanda competencial que presentaría Pedro Olaechea, presidente de la Comisión Permanente, al Tribunal Constitucional.

En la última sesión de la Comisión Permanente (CP) se aprobó autorizar a su presidente, Pedro Olaechea, a que presente una cuestión competencial ante el Tribunal Constitucional. ¿Conoce usted cuándo se presentaría?

No, eso debería estar en curso. No se conocen mayores detalles tampoco. Mi opinión en la Comisión Permanente fue contraria a la decisión de impulsar un proceso competencial solamente con el voto aprobatorio de la CP cuando lo que dice el Código Procesal Constitucional es que sea el Pleno del Congreso.

En una entrevista, Olaechea señaló que el recurso está en estudio por los abogados...

Me imagino que (el recurso) está en análisis. Veremos en qué resulta. Todo a lo que contribuye es a reforzar la no aceptación de una situación que está en la realidad, que es la disolución del Parlamento.

Hay voces que indican que los magistrados del TC Carlos Ramos y Eloy Espinosa deberían inhibirse sobre la cuestión competencial. ¿Qué considera usted sobre ello?

Creo que sería mejor que los tribunos no comenten sobre la coyuntura. Muchos aspectos están vinculados a situaciones que el Tribunal Constitucional va a tener que resolver. Y, para ello, es mejor que no expresen sus posiciones antes de una posición formal.

¿Qué opina sobre la situación del abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos, quien busca ser oficializado como magistrado del TC?

El señor quiere entrar por la ventana del tribunal; eso es absurdo. Su proceso de elección no ha culminado y, por lo tanto, le corresponde al nuevo Congreso terminar de revisar el proceso. Para muchos de los que no estuvimos de acuerdo con su postulación, nos parece irregular la manera en que procede ahora. En un juego en pared con su primo.

 

Fuente: Perú21 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Unamba: maniobra de “argolla altiplánica” para impedir nombramiento de docentes contratados sería ilegal y arbitraria

Contraloría identificó que Consejo Universitario aprobó requisitos no contemplados en leyes N° 32171 y 31396 con el aparente propósito de impedir que 39 docentes contratados se acojan al nombramiento excepcional. Pese a irregularidad, autoridades universitarias se ríen de normas y ahora convocan a proceso de admisión a su talla y medida.

CHINCHEROS

Hallan cuerpo calcinado de hombre en vía que conduce a localidad de Ocobamba

Agentes del Depincri realizan investigaciones para el esclarecimiento de este cruel asesinato que estaría ligado a actividades ilícitas.

FACEBOOK