El estado de emergencia regirá por otros 60 dÃas ante el peligro inminente para el consumo humano del recurso hÃdrico. Los contaminantes comprenden coliformes fecales y metales pesados.
	          
	Cientos de pobladores continúan en riesgo constante de contraer enfermedades por el consumo de agua contaminada que abastece sus comunidades. Por ello, el Gobierno prorrogó el estado de emergencia en los distritos de Coata, Huata y Capachica, ubicado en la provincia de Puno; y en los distritos de Caracoto y Juliaca, de la provincia de San Román.
De acuerdo al Decreto Supremo N° 153-2019-PCM, la medida se tomó por el peligro inminente en el consumo humano por la contaminación del agua en estas jurisdicciones. Ante la prórroga, las autoridades deberán continuar con las acciones necesarias para disminuir el riesgo del recurso hídrico.
	
Por 60 días calendario, a partir de este martes, regirá la prórroga para que prosiga la actuación del Gobierno Regional de Puno, los gobiernos locales, el Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Educación, Agricultura y Riego, Ambiente, entre otros.
	
Como se sabe, los resultados del monitoreo de calidad de agua efectuado en setiembre de 2018, arrojaron que existía presencia de manganeso, boro, hierro, sodio, entre otros metales, en el recurso del que se abastecían cientos de familias. Las aguas servidas que provienen de los desagües de Juliaca, serían las causantes de esta grave contaminación.
	
Fuente: La República
	
El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.
Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.