Y cuatro integrantes de desaparecida Asociación Educativa Grendal College de ApurÃmac.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Abancay a cargo del fiscal Rubén Salas Ninantay formalizó investigación preparatoria contra nueve “ingenieros” bambas, acusados por los delitos contra la fe pública, uso de documento público falso, ejercicio ilegal de la profesión y fraude procesal en agravio del Colegio de Ingenieros del Perú y el Estado (Sunedu).
La disposición de formalización y continuación de investigación preparatoria tiene un plazo de ocho meses que vencerá según el mismo documento el 18 de noviembre del presente año.
La investigación preliminar tomó mayor fuerza cuando la Sunedu a través de la Dirección de Documentación e información Universitaria y Registro de Grados y Títulos anuló las resoluciones de reconocimiento de los procesados tras corroborarse que los títulos eran falsos.
Los ingenieros "bamba" comprendidos en la investigación son: César Ballón Gómez, William Sullcahuamán Ramos, Paul Alfredo Bardales Enríquez, Ruddy Juárez Román y Carlos Manuel Laura Romero.
Asimismo, Alejandro Inca Jara, Tulio Sullcahuamán Valenza, Edgardo Covarrubias Pinto y Porfirio Vásquez Pampañaupa, respectivamente.
De otro lado, también fueron incluidos Christian Huamán Peña, Nancy Tello Rodríguez, Angélica Gamarra Tello e Ivonne Tello Solis, todos ellos coautores por los delitos contra la fe pública en la modalidad de falsificación, uso de documento falsificado, fraude procesal y falsa declaración en procedimiento administrativo en agravio del Estado (Sunedu).
Estas últimas personas cumplieron el rol de “tramitadores” a través de la llamada Asociación Educativa Grendal College de Apurímac, encargados de preparar y entregar los títulos falsos a los procesados quienes les otorgaron cartas poderes para gestionar el reconocimiento de esos papeles en las entidades públicas, como sucedió en la Sunedu.
DATO:
Se estima que alrededor de 40 personas adquirieron en Apurímac los títulos falsos otorgados por universidades venezolanas y tramitados a través de la Asociación Grendal College. Este listado de “ingenieros” obtuvo su colegiatura en otras regiones del país y buena parte de ellos hoy día laboran en instituciones públicas de la región.
Al menos 50 personas habrían ingresado a zona de trabajo la madrugada del martes 8 de julio. Se reportó dos jóvenes detenidos.
Durante operativo policial realizado al Apu Pisti, fueron hallados proyectiles, dinamita, sistema de tiro eléctrico, una escopeta y otros insumos que compromete a los imputados. Intervención se realizó en un solo sector, faltando otras labores mineras más críticas de propiedad de prontuariados mineros informales.