BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 7 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Cusco: siete sindicatos del sur acuerdan paro en respaldo a jueces y fiscales del caso Lava Jato

Medida de 24 horas se realizará el próximo 6 de junio. Gremios sindicales de trabajadores apoyan la lucha anticorrupción y exigen la realización del gasoducto sureño.

Cusco: siete sindicatos del sur acuerdan paro en respaldo a jueces y fiscales del caso Lava Jato

En una asamblea general realizada en la ciudad imperial del Cusco, los dirigentes de Arequipa, Apurímac, Puno, Tacna, Ica, Madre de Dios, Moquegua, afirmaron que esta medida se tomará para apoyar la lucha anticorrupción y exigir la realización del gasoducto sureño.

En la reunión también participaron dirigentes de las provincias cusqueñas de Canchis, La Convención, Espinar, Paucartambo, Urubamba, Calca, Quispicanchi, Anta y Acomayo.

El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), Leonardo Chile Letona, afirmó que en esta medida también respaldará a los fiscales y jueces encargados del caso Lava Jato y se solicitará al Estado convocar a una asamblea constituyente para que se encargue de la elaboración de una nueva Carta Magna.

“Exigimos una profunda investigación y sanción a todos los ex presidentes investigados por el cobro de coimas”, dijo el dirigente.

En la asamblea realizada hoy también se aprobó la conformación de la Coordinadora de las Federaciones de la Macro Sur. El próximo evento será en la ciudad de Abancay, capital de Apurímac.

 

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: estudiantes peruanos sorprenden al mundo como campeones del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile

El evento, que tuvo lugar en Valparaíso, Chile, reunió 70 proyectos internacionales, entre los cuales el equipo peruano logró el máximo galardón con su innovador prototipo "AbeditoPulse".

REGIONAL

Moquegua: pareja de músicos representará al Perú en la India con la tradicional danza Sarawja

Su representación contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.

FACEBOOK