Participan estudiantes de 20 universidades del paÃs. Como siempre universidades apurimeñas relegadas de este tipo de actividades
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) viene realizando el curso virtual y taller gratuito “Fortaleciendo Capacidades en Cultura Democrática” dirigido a jóvenes estudiantes de educación superior de once universidades de diferentes regiones del país y nueve de Lima Metropolitana.
Estas capacitaciones se brindan en el marco del Programa de Educación Electoral dirigido a jóvenes estudiantes de educación superior y tienen el objetivo de impulsar de manera permanente, diversas actividades que contribuyan a fomentar la importancia de los valores y del sistema democrático como pilar de la sociedad.
Los cursos virtuales se realizan bajo la estrategia de fortalecimiento y contiene tres módulos educativos que se desarrollan a través de la plataforma virtual ONPEDUCA. Los temas que se van a desarrollar son régimen político, procesos electorales, ciudadanía y sociedad civil. Al finalizar las sesiones, se entregará la constancia correspondiente a quienes hayan obtenido una nota promedio igual o mayor a 12.
La estrategia de formación, a través de los talleres, cuenta con dos modalidades, presencial y semipresencial con un total de cinco sesiones educativas. En la modalidad semipresencial; la primera, tercera y quinta sesión se desarrollarán presencialmente en las sedes universitarias y la segunda y cuarta sesión a través de la plataforma virtual ONPEDUCA, esta modalidad se implementará en la Universidad de San Martín de Porres, Universidad Ricardo Palma, Universidad Privada del Norte (Sede Los Olivos) y en la Universidad César Vallejo.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Chachapoyas fueron los primeros en iniciar el curso virtual y actualmente se encuentran en proceso de inducción. Por su parte la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, iniciará el curso a partir del 16 de abril. Cabe resaltar que aún están abiertas las inscripciones para los alumnos de ambas universidades.
Además, el organismo electoral tiene programado, el 18 de abril, efectuar un taller para los estudiantes de la Universidad San Martín de Porres de Lima, que corresponde a la primera sesión con el tema Política y Sistema Político, esto en mérito al curso semipresencial que se realizará hasta el 2 de mayo.
Por tanto, el organismo electoral invita a los jóvenes a inscribirse y capacitarse en temas vinculados a la democracia, cultura electoral y cultura política, siendo el único requisito ser estudiantes de las universidades mencionadas.
Datos
Próximamente la ONPE realizará estos importantes cursos virtuales en la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional de Amazonas, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Universidad Nacional San Agustín, Universidad Nacional San Antonio de Abad, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Asimismo, desarrollará talleres en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Privada del Norte (Sede Breña), Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
Partidos políticos cuentan con solo 24 días para definir las alianzas electorales.
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.