Apurímac, 23 septiembre 2025.- La presidenta Dina Boluarte protagonizó un incómodo momento durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el marco del 30° aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer.
La mandataria peruana habló fuera del tiempo establecido, sin micrófono y debió ser interrumpida en dos ocasiones por la presidenta del 80° periodo de sesiones, la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.
Mientras ofrecía su discurso, el micrófono de Boluarte fue apagado al excederse del tiempo asignado. En ese instante, la jefa de Estado destacaba que bajo su mandato se abolió el matrimonio infantil en el Perú en 2023 y que ella era la primera mujer en ocupar la Presidencia del país.
Sin embargo, gran parte de su mensaje no pudo ser escuchado con claridad ni traducido a otros idiomas, lo que impidió que las demás delegaciones comprendieran lo que decía.
La transmisión internacional a cargo de Associated Press mostró que la intérprete en inglés tuvo que disculparse al señalar que no podía continuar por problemas de audio. A pesar de ello, Boluarte siguió con su exposición sin percatarse de que su micrófono estaba apagado y que su mensaje no llegaba a la audiencia en general.
Baerbock intentó dar por finalizada la intervención con frases como “muchas gracias” y “señora presidenta”, pero la mandataria peruana continuó hablando hasta cerrar su discurso por cuenta propia.
Tras la prolongada intervención, Baerbock volvió a tomar la palabra para felicitar a Boluarte por ser la primera presidenta mujer del Perú, pero recordó a las oradoras y delegaciones que debían ajustarse al guion para respetar la agenda, debido a la gran cantidad de jefas de Estado y de Gobierno inscritas en la lista. Acto seguido, se dio paso a la representante de Eslovenia.
La participación de Boluarte en la ONU forma parte de una agenda que incluye reuniones de alto nivel, cenas de trabajo y despachos remotos con el titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
Este martes 23 de septiembre, la presidenta también está programada para intervenir en el Debate General del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General, donde será la quinta oradora con un tiempo máximo de 15 minutos para su exposición ante la comunidad internacional.
Fuente: Infórmate Perú