Apurímac 22/07/2025.- A paso de tortuga. El exconsejero Emerson Huashua Cahuana alertó que el sonado "Caso Ambulancias" que involucra al exgobernador regional Baltazar Lantarón y otros nueve exfuncionarios de su gestión, podría prescribir al haber transcurrido más de cinco años sin que la acción penal haya mostrado avances concretos.
Mediante escrito dirigido tanto al presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, José Alberto Tinco Luján, como al jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Apurímac (ODANC), Edwin Paz Carpio, el exconsejero Huashua, advierte que la falta de celeridad en el juzgado donde se ventila el caso terminará favoreciendo a Lantarón y todos sus colaboradores.
"...habiendo transcurrido el tiempo desde el momento donde ocurrieron los hechos en el mes de marzo 2020, por más de cinco años y los delitos como colusión simple, negociación incompatible llegaran a prescribir a los 8 o 9 años, y tomando en consideración que los juicios orales por su complejidad, se vienen tramitando en períodos de 2 a 3 años, más el período de apelación que se tramite en un período de 1 a 2 años y el recurso extraordinario de casación por un período igual, existe el peligro latente de la prescripción extraordinaria de la acción penal, como viene ocurriendo en casos similares", precisa la carta.
A raíz del escrito remitido por Huashua, la ODANC reaccionó y mediante oficio circular N° 0021-2025-ODANC-CSJAP-PJ del 10 de julio del año en curso, el juez Edwin Paz dispuso se "implementen las acciones" del Expediente penal N° 521-2020 dirigiendo su escrito a la administradora del módulo penal de la Corte Superior de Justicia de Apurímac y al juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Abancay, Álvaro Villalobos Espinoza.
"...en ese sentido se dispone que sus despachos, implementen las acciones necesarias en el trámite del proceso penal N° 521-2020 con la debida celeridad, observando los plazos procesales, bajo responsabilidad funcional a que hubiere lugar, debiendo al término informar de las acciones adoptadas", advierte el magistrado.
SE SIENTE INTOCABLE
En los últimos días, el cuestionado exgobernador que terminó su gestión con mínima aceptación tras un sondeo de percepción realizada por la Encuestadora Opinium Perú, apareció en las redes sociales "dando clases" de gestión pública, transparencia y emplazando a su sucesor de engañar al pueblo apurimeño.
Cabe recordarle a Baltazar Lantarón que es procesado por los delitos de colusión y negociación incompatible junto a Rosa Bejar Jiménez, Jhonny Palomino Yarihuamán, Miguel Ángel Azurín Solís, Christian Chávez Ugarte Einer Montalvo Quintanilla, Edison Camero Guzmán, Néstor Rogelio Alata Orconi, Yhon Altamirano Baños e Ítalo Carmelo Ponce Montero, este último gerente de la firma Conversiones San José Perú SAC.
Por este caso -tiene otros en investigación preliminar- la Fiscalía ha solicitado penas de 5 a 10 años de cárcel efectiva por cada uno de los delitos imputados e inhabilitación para ocupar cargos públicos entre 20 a 15 años y 365 días multa para todos los procesados.
DATO
A tomar nota. El abogado Ronald Atahui Ramos podría reencontrarse con su anterior cliente Baltazar Lantarón en los pasillos de la CSJAP. En abril del 2025, Atahui Ramos, fue designado como juez supernumerario del Juzgado Penal Unipersonal de Abancay. (P.P.D)