BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Municipalidad de Challhuahuacho encabeza ranking de índice de riesgos de corrupción en Apurímac

En la lista "roja" con riesgo alto siguen las municipalidades provinciales de Andahuaylas, Cotabambas y Abancay.

Municipalidad de Challhuahuacho encabeza ranking de índice de riesgos de corrupción en Apurímac

Apurímac 17/01/2024.- La Municipalidad Distrital de Challhuahuacho encabeza la lista de gobiernos locales con el más alto índice de riesgo de corrupción (95 %) de la región Apurímac, según el estudio de Índice de Riesgos de Corrupción y Conducta Infuncional (INCO 2024) publicado por la Contraloría General de la República.

Asimismo, le siguen con índice alto la Municipalidad Provincial de Andahuaylas (89.0 %) cuyo alcalde Abel Serna se jacta de tener la gestión más transparente de la región; Municipalidad Provincial de Cotabambas (86 %) y Municipalidad Provincial de Abancay (92 %).

Detrás de ellas, con índice medio alto y con un puntaje menor: Municipalidad Provincial de Aymaraes (58 %), Municipalidad Provincial de Chincheros (70 %), Municipalidad Distrital de Mara (73 %), Municipalidad Distrital de Lambrama (71 %) y Municipalidad Distrital de Coyllurqui (68 %).

Y alejándose de la "linea roja"  las municipalidades de Ocobamba (46 %), Provincial de Antabamba (39 %), Huancaray (48 %), Cocharcas (56 %), Haquira (31 %), Progreso (50 %), El Porvenir (63 %), Anco Huallo (36 %), Curahuasi (28 %) y Talavera (33 %), todas ellas con una variación de puntaje entre 44.1 y 30.9, respectivamente.

Cabe precisar, el índice de riesgos de corrupción e inconducta funcional es una medición desarrollada por la Contraloría sobre 24 indicadores con el objetivo de aportar al estudio al entendimiento del fenómeno de la corrupción e inconducta funcional de autoridades y funcionarios, estableciendo niveles por ámbito geográfico e institucional basado en hallazgos de control gubernamental y otras fuentes de información. 

Asimismo, la medición alcanza también a los gobiernos regionales e instituciones públicas (OPD) de todo el país. 

Este informe elaborado por la Contraloría constituye un llamado de atención a las autoridades regionales y nacionales, así como a la ciudadanía en general. La corrupción en el sector público no solo perjudica el desarrollo de las comunidades, sino que también, erosiona la confianza en las instituciones y socava el estado de derecho.  

Link para acceder a la publicación: 
https://observatorioanticorrupcion.contraloria.gob.pe/indicesdecorrupcion/indice_de_corrupcion_inconducta_funcional.html


¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: contrabandistas incendian camioneta de Aduanas a pocos metros de la Panamericana Sur

El atentado ocurrió en plena persecución y dejó el vehículo totalmente calcinado. Según testigos, una gran columna de humo se elevó desde la zona de pampas cerca del control aduanero de Tomasiri.

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

FACEBOOK