BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 19 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
GRAU

Ministerio Público entregó restos humanos de mujer asesinada por terroristas en San Antonio

Hecho ocurrió en 1990 en plena época de terror originada por huestes senderistas.

Ministerio Público entregó restos humanos de mujer asesinada por terroristas en San Antonio

Apurímac 6/01/2025.- La Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Apurímac, restituyó los restos óseos humanos a sus familiares de una mujer víctima de la violencia terrorista en 1990, en la provincia de Grau.

Los hechos se suscitaron el 5 de agosto de ese año, cuando un grupo armado de terroristas de Sendero Luminoso ingresaron a la comunidad de Kalla, del vecino distrito de Pataypampa, secuestrando a Marcosa Huamani Juyo.

Posteriormente la llevaron a la plaza de la localidad San Antonio, donde uno de los terroristas (no identificado) la ató de manos y la degolló para luego dejarla a la vista de la población como escarmiento. 

Cuando la columna terrorista se retiró del pueblo, el cuerpo fue enterrado en una fosa común y luego de ocho días la llevaron al cementerio lugar donde fue sepultada por su cónyuge Mario Medita Sánchez. 

La entrega de los restos óseos estuvo a cargo de la fiscal adjunta, Miryan Sofia Vásquez De la Cruz. 

Por su parte, el fiscal provincial, Iván Soto Pareja, indicó que continuarán las labores de identificación de restos conel apoyo del Equipo Forense Especializado de Ayacucho.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Ya no son 85 sino 42 las ambulancias que entregará el Ministerio de Salud para Apurímac

Infraestructura complementaria, supervisión y equipamiento del Hospital de Andahuaylas demandará inversión total de S/ 162 millones. Consorcio Hospitalario Andahhuaylas tiene 120 días para elaboración de expediente técnico complementario y 600 días para ejecución del saldo de obra.

ABANCAY

BCP invertirá S/ 90 millones en construcción de nueva infraestructura de I.E. La Salle de Abancay

Esta iniciativa, con una inversión superior a los S/ 90 millones, se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en convenio suscrito con el Gobierno Regional de Apurímac.

FACEBOOK