BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 1 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
CHINCHEROS

Entregan dos restos óseos de víctimas del terrorismo en Cocharcas

Después de 38 años familiares rindieron cristiana sepultura a seres queridos asesinados por Sendero Luminoso.

Entregan dos restos óseos de víctimas del terrorismo en Cocharcas

Apurímac 20/11/2024.- La Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Apurímac restituyó restos óseos humanos de dos personas a sus familiares en la comunidad de Osqollo, distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros.

La entrega se concretó luego de 38 años de ser asesinados por Sendero Luminoso e identificados tras pruebas científicas.

Los hechos corrieron en la zona de Osqollo, el 28 de julio de 1986, cuando diecisiete miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso incursionaron violentamente en la vivienda de Julia Ortiz Chilingano, que estaba con su hijo Gerardo Acevedo Ortiz y otros familiares.

La señora Julia Ortiz Chilingano preguntó a los subversivos donde condujeron a su yerno Máximo Silva Osis, los subversivos le dispararon en la cabeza con un revolver, de igual forma le dispararon a su hijo Gerardo Acevedo Ortiz sindicado de informante.

Posteriormente, los familiares fueron amenazados de muerte para que no denuncien lo ocurrido, ante la falta de presencia del Estado en la zona los testigos callaron por mucho tiempo.

La ceremonia estuvo a cargo de la fiscal, Eliana Galindo Campos, junto con las autoridades locales del distrito de Cocharcas y la participación virtual de la fiscal superior titular, Janet Raquel Cárdenas Manrique coordinadora nacional de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e interculturalidad.  

Finalmente, el fiscal provincial, Iván Soto Pareja indicó que en próximas semanas se realizarán diligencias similares en otras provincias y distritos de Apurímac.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK