BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 4 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Arequipa: heridos por perdigones y gases lacrimógenos tras enfrentamiento con policías

Los manifestantes aseguran que los efectivos policiales dispararon a quemarropa, luego que se rompiera un cerco policial.

Arequipa: heridos por perdigones y gases lacrimógenos tras enfrentamiento con policías

Apurímac 14/11/2024.- En el primer día de protestas en Arequipa, como parte del paro nacional contra la inseguridad ciudadana, ha presentado varias situaciones preocupantes. La mayor es el enfrentamiento entre manifestantes y miembros de la Policía Nacional del Perú.

Cientos de protestantes que se dirigían desde la avenida Juan de La Torre hacia el puente Grau, fueron dispersados. Se les lanzó bombas lacrimógenas y también le dispararon con perdigones.

Tras este enfrentamiento, se han reportado, hasta el momento, seis personas heridas por perdigones. Según testimonios, los efectivos policiales les habían disparado con perdigones sin provocación aparente. Este grupo de manifestantes serían de Construcción Civil que recién estaban llegando a las calles céntricas de la ciudad para unirse al resto de gremios.

“La Policía realizó un cerco, en el cual no querían que los trabajadores sigan marchando, al romperse el cerco, los policías dispararon a quemarropa”

Los heridos fueron trasladados a la parte de los portales que están al costado del puente Grau. Los heridos fueron atendidos por sus compañeros con agua oxigenada, ya que es difícil transportarlos hacia un hospital.

Uno de los heridos, el más grave, presentaría exposición de músculo, tras disparo de perdigones. Una ambulancia llegó minutos después a la zona para atender a los heridos. Lamentablemente, no se les pudo atender, para evitar que se les identifique y notifique judicialmente.

Fuente: El Búho 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

POLÍTICA

Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez

Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

FACEBOOK