BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 25 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Se desarrolla II Intercambio de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en la Macorregión Sur

En encuentro participan funcionarios y docentes las direcciones regionales de educación de Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno y Tacna.

Se desarrolla II Intercambio de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en la Macorregión Sur

Apurímac 19/07/2024.- Chalhuanca, la capital de la provincia de Aymaraes, es la sede del segundo día del II Intercambio de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en la Macrorregión Sur que se inició ayer miércoles 18 de julio en la ciudad de Abancay.

El evento reúne a docentes y funcionarios de las direcciones regionales de educación y UGEL de Cusco, Arequipa, Puno, Tacna y Apurímac como sede anfitriona. 

La reunión tiene por finalidad promover el aprendizaje participativo a través del intercambio de experiencias que permitan recoger aportes y retroalimentar a los equipos de profesionales del sector educación respecto a las buenas prácticas que se impulsan para contribuir a la mejora del servicio educativo.

Por su parte, el director de la DRE Apurímac, Claudio Vilca Arapa, manifestó que el encuentro culminará en la institución educativa del distrito de Justo Apu Sahuaraura con la presentación de la pasantía “Estrategias, para la Mejora de Aprendizajes en Escuelas de Fortalecimiento en la UGEL Aymaraes”.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

CAL alerta grave amenaza judicial tras denuncia de la JNJ contra juez Torres Tasso por el caso Delia Espinoza

El Colegio de Abogados de Lima advierte que la ofensiva penal de la Junta Nacional de Justicia constituye un amedrentamiento al Poder Judicial y vulnera la separación de poderes en medio del caso Delia Espinoza.

POLÍTICA

Del Congreso a la vida diaria: la ofensiva conservadora ya vulnera a niñas, mujeres y personas LGBTIQ+

En el Perú, donde cada 39 minutos una mujer o niña es violada, el Congreso avanza a toda velocidad en el recorte de derechos. Una alianza de legisladores, iglesias y colectivos ultraconservadores impulsa 30 proyectos que restringen libertades de mujeres y personas LGBTIQ+.

FACEBOOK