BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 15 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

MP archivó un total de 25 denuncias sobre supuesto fraude en elecciones del 2021

Todas ellas decidieron no proceder con la formalización y continuación de la investigación preparatoria al no hallar delito alguno por los miembros de mesa. Por ende, archivaron de forma definitiva los casos.

MP archivó un total de 25 denuncias sobre supuesto fraude en elecciones del 2021

Apurímac.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que a la fecha el Ministerio Público (MP) archivó 25 denuncias por supuestos delitos contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de firmas de documentos, por los miembros de mesa en la segunda elección de las elecciones generales del 2021.

Con este archivamiento de denuncias se ha demostrado “que no existió ninguna irregularidad o fraude electoral por parte de los organismos electorales”.

Siete de estas denuncias se archivaron en las fiscalías provinciales de Rioja, Moyobamba, Bellavista y Tarapoto (San Martín), en tanto con otras seis ocurrió lo mismo en las fiscalías de Tantará, Angaraes y Huamanga (Huancavelica).

De igual modo, cinco casos más merecieron similar suerte en las fiscalías provinciales de Huaraz, Huari y Mariscal Luzuriaga (Áncash), dos en las fiscalías provinciales de Pasco, dos en la fiscalía de Tacabamba (Cajamarca), uno en la fiscalía de Huamanga (Ayacucho), uno en la fiscalía de Mariano Melgar (Arequipa) y uno en Canchis (Cusco).

Todas ellas decidieron no proceder con la formalización y continuación de la investigación preparatoria al no hallar delito alguno por los miembros de mesa. Por ende, archivaron de forma definitiva los casos.

Pruebas, testimonios e investigaciones

Según las investigaciones, quienes en esas mesas de votación desempeñaron roles de presidente, segundo y tercer miembro de mesa en la elección, indicaron que no se puede lograr reproducir de manera idéntica las firmas.

Además, acreditaron con medios de prueba fehaciente (credencial y certificado de la Oficina Nacional de Procesos Electorales) que participaron en la jornada electoral.

Sobre las pericias grafotécnicas de parte presentadas por Fuerza Popular, con las que se buscó determinar la presunta falsedad de las firmas, señalaron que quedaron desvirtuadas con los testimonios de los miembros de mesa.

Todos los pedidos de nulidad por supuesta falsificación de firmas, interpuestas por la referida agrupación política después de la votación, se declararon infundadas por los Jurados Electorales Especiales y el Pleno de Jurado Nacional de Elecciones por no haberse acreditado alguno de los supuestos de nulidad previstos en la ley.

Asimismo, el Jurado Nacional de Elecciones derivó los actuados al Ministerio Público para las respectivas investigaciones, al ser competencias de esta entidad.

El tribunal cabeza del Sistema Electoral reafirmó que, con el archivamiento de esos casos, se confirma el informe de las misiones internacionales de observación electoral que participaron en las elecciones generales del 2021, respecto a que los comicios fueron aceptables, razonables y transparentes.

Fuente: Crónica Viva 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

UNAJMA: entregan resoluciones de nombramiento a 14 docentes en el marco de la Ley N° 32171

Contrariamente, en la UNAMBA las autoridades niegan este derecho adquirido por 40 docentes contratados, la mayoría de ellos, separados arbitrariamente a pesar de enseñar más de cinco años consecutivos. Rector Wilber Jiménez en alianza con “argolla altiplánica” desacatan norma.

ABANCAY

Alcalde Raúl Peña interviene avenida Panamá sin presupuesto para instalar redes de agua y desagüe

Defensoría del Pueblo insta a Municipalidad de Abancay garantizar instalación de redes de agua y saneamiento en avenida Panamá. Obra ejecutada bajo administración directa ya realizó adquisiciones por más de 1 millón 400 mil soles. Gestión de Raúl Peña engaña a pobladores y solo tendría presupuesto para mejorar pistas y veredas.

FACEBOOK