BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Familiares de pobladores asesinados en protestas contra Dina Boluarte presentes en desfile por 199 aniversario

Con una gran banderola la Asociación de víctimas y agraviados de la represión en las protestas de Andahuaylas, Chincheros y Spurímac (Avarpacha) participaron en desfile cívico militar por aniversario de Andahuaylas.

Familiares de pobladores asesinados en protestas contra Dina Boluarte presentes en desfile por 199 aniversario

Apurímac.- Familiares de los siete pobladores de Andahuaylas y Chincheros asesinados por el gobierno de Dina Boluarte en el 2022 y 2023 se hicieron presentes en el desfile cívico militar por el 199 de la creación política de la provincia de Andahuaylas. 

Organizados en la Asociación de víctimas y agraviados de la represión en las protestas de Andahuaylas, Chincheros y Apurímac (Avarpacha), los deudos se desplazaron en silencio por el estrado oficial y ante la mira extraviada de las autoridades presentes.

Como se recuerda, el 11 y 12 de diciembre del 2022 siete vidas fueron apagadas por salir a protestar y expresar su rechazo al Congreso y exigiendo nuevas elecciones. 

Varios de estos hermanos asesinados no participaban en las movilizaciones solo se encontraban de paso o ayudando a los heridos, sin embargo, cayeron por el impacto de las balas o bombas lacrímogenas disparadas indiscriminadamente por policías y militares. 

Uno de los deudos que encabezaba la delegación portando fotografías y banners de sus seres queridos desaparecidos decía "Segunda jornada de lucha por la justicia y dignidad", en alusión a la próxima convocatoria nacional para el 26, 27 y 28 de julio en Lima.

NO LOS OLVIDEMOS

- Beckham Romario Quispe Garfias (18) 
- David Atequipa Quispe (15)
- Cristian Alex Rojas Vargas (19) 
- Jhon Erik Enciso Arias (18) 
- Wilfredo Lizarme Barboza (18)
- Robert Pablo Medina Llanterhuay (16) 
- Denilson Huaraca Vilchez (22)

LENTA INVESTIGACIÓN

Los expedientes de Apurímac se encuentran desde marzo 2023 en manos del Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) y hasta la fecha no se formaliza acusación contra los perpetradores de los asesinatos, entre ellos, la presidenta Dina Boluarte, ministros de Estado y el entonces jefe del Frente Policial de Apurímac, Luis Flores Solis. 

Asimismo, están incluidos en la investigación los oficiales y suboficiales Víctor Manuel Sifuentes Yánez (jefe de la División del Orden Público y Seguridad de Abancay), William Roy Pomasunco Hinostroza (Jefe de la USE-Abancay), José Raúl Calatayud Chávez Comisario PNP de Chalhuanca),.

Siguen, Rolando Taracaya Сcañihua (PNP Cotaruse), Nobel Inca Andia (USE Abancay), David Chipa Aquino (USE Abancay), Joel Vicente Cabrera Paredes (USE Abancay), Daniel Pocco Cuaresma (DESPRCAR Challhuanca), Wilfredo Oscco Nolasco (Comisaría de Challhuanca) y Max Fernando Cuellar Mosqueira (Comisaría de Cotaruse). (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK