BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 15 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

EsSalud Apurímac aplica tecnología para ordenar y mejorar servicio en consultorios externos

Se instalarán siete monitores o tótem digitales para mayor comodidad y tranquilidad del asegurado en sus atenciones.

EsSalud Apurímac aplica tecnología para ordenar y mejorar servicio en consultorios externos

Apurímac 5/02/2024.- EsSalud Apurímac aplicando las nuevas tecnologías reducirá y ordenará las colas de los pacientes asegurados que solicitan atención médica en los consultorios externos, además que se dejará de utilizar el papel priorizándose el sistema automatizado similar a los bancos. 
 
La operación del gestor de colas inicia cuando el paciente ingresa su número de DNI en un monitor (tótem digital), siendo asistido por el personal que selecciona el motivo de la atención correspondiente a los diferentes servicios disponibles en el Hospital II Abancay, Hospital I Andahuaylas y Policlínico de Complejidad Creciente Las Américas. 

El orden de las atenciones se muestra secuencialmente en las pantallas de TV y llamado automatizado por la operadora, acompañado de videos informativos institucionales.

Esta innovadora iniciativa de EsSalud Apurímac no solo persigue reducir los tiempos de espera, sino también proporcionar mayor comodidad a los asegurados durante sus trámites en la institución, representando un avance significativo en la calidad de atención.

Los siete monitores o tótems digitales implementados son el resultado de la colaboración entre la Unidad de Soporte Informático y la Gerencia Central de Tecnología de Información y Comunicación (GCTIC), estratégicamente ubicados en la Red Asistencial, abarcando el Hospital II Abancay, el Hospital I Andahuaylas y el Policlínico de Complejidad Creciente Las Américas.

Estos dispositivos integrados en el moderno sistema de gestión de colas, tienen la finalidad de ofrecer una atención ágil y organizada a la considerable cantidad de pacientes que acuden a estos centros asistenciales. 

El director de la institución, Jorge Ponce Juárez, destacó que los monitores están estratégicamente colocados en áreas clave como farmacia, laboratorio, admisión de procedimientos, admisión de historias clínicas, centro de validación de Incapacidades CEVIT, Referencias, CRED, inmunizaciones y nutrición.

"El objetivo principal es mejorar la calidad de la atención a los asegurados, adoptando un enfoque similar al de diversas instituciones públicas y privadas en el país", enfatizó el funcionario.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Consejero Jaime Osorio: “Minera Las Bambas se burla del pueblo de Cotabambas”

Emplaza a minera una vez más por postergación de la construcción de nueva infraestructura del colegio emblemático Erasmo Delgado Vivanco. En pronunciamiento señala a la empresa de incumplir compromisos asumidos con la población.

ABANCAY

Fiscalía consigue dos condenas por apología al terrorismo en Apurímac

Se trata de las primeras sentencias obtenidas por dicho ilícito en el distrito fiscal.

FACEBOOK