BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 19 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Ministra de Cultura y gobernador de Cusco anuncian mesa de diálogo para el martes por protestas en Machupicchu

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, llegó a la ciudad del Cusco, para abordar las demandas de diversos gremios del sector turismo que están protestando en rechazo a la venta de entradas virtuales para ingresar a Machu Picchu.

Ministra de Cultura y gobernador de Cusco anuncian mesa de diálogo para el martes por protestas en Machupicchu

El gobernador Regional del Cusco, Werner Salcedo, y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, informaron que el próximo martes, 30 de enero, se instalará una mesa de dialogo en el distrito de Machupicchu, para abordar las demandas de diversos gremios del sector turismo que están protestando en rechazo a la venta de entradas virtuales para ingresar al santuario inca.

En la mesa de trabajo, también estuvieron presentes la ministra de Ambiente, Albina Ruiz, y el titular de la cartera de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, quienes también viajaron a Cusco para darle una solución a la tensa situación que se vive por el paro indefinido que se viene acatando desde el pasado jueves por algunos grupos del sector turismo.

Las autoridades del Gobierno central y regional hicieron un llamado a los manifestantes que se encuentran en pie de lucha en Machupicchu, para que cesen las protestas y llegar a un acuerdo salomónico.  

Este domingo, se cumple el cuarto día de paro indefinido en Machupicchu en rechazo a la venta de entradas virtuales al santuario. Grupos del sector turismo y ciudadanía local alegan que con dicha modalidad se da un paso hacia la privatización de servicios turísticos, que favorecería a la empresa privada; en este caso a Joinnus, encargada de la administración de la nueva plataforma virtual.

Protestas en los exteriores del Gore Cusco

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, llegó esta mañana a la ciudad del Cusco bajo rigurosas medidas de seguridad. Ella está acompañada de los ministros del Ambiente y Turismo, quienes se reunieron con el gobernador regional de Cusco y el acalde de Machu Picchu en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Mientras se lleva a cabo una reunión de trabajo, un grupo de manifestantes se hicieron presentes en los exteriores de COER Cusco exigiendo participar en esta mesa de diálogo. Ellos sostienen que sus demandas no son tomadas en cuenta para ser debatidas y llegar a acuerdos que pongan freno al paro indefinido.

Fuente: RPP

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Ya no son 85 sino 42 las ambulancias que entregará el Ministerio de Salud para Apurímac

Infraestructura complementaria, supervisión y equipamiento del Hospital de Andahuaylas demandará inversión total de S/ 162 millones. Consorcio Hospitalario Andahhuaylas tiene 120 días para elaboración de expediente técnico complementario y 600 días para ejecución del saldo de obra.

ABANCAY

BCP invertirá S/ 90 millones en construcción de nueva infraestructura de I.E. La Salle de Abancay

Esta iniciativa, con una inversión superior a los S/ 90 millones, se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en convenio suscrito con el Gobierno Regional de Apurímac.

FACEBOOK