BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 3 de Noviembre del 2023

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Hospital de Abancay “Guillermo Díaz de la Vega” se construirá bajo el mecanismo Estado a Estado

Beneficiará a más de 480 000 habitantes de esta parte del país.

Hospital de Abancay “Guillermo Díaz de la Vega” se construirá bajo el mecanismo Estado a Estado

(Martes 14/11/2023).- El Hospital de Abancay “Guillermo Díaz de la Vega” se construirá bajo el mecanismo Estado a Estado, tal como lo anunció el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, en beneficio de más de 480 000 habitantes.
 
Así lo ratifica el Decreto Supremo N° 029-2023-SA que declaró de “interés nacional” las acciones necesarias para la formalización del Acuerdo de Estado a Estado del proyecto “Mejoramiento de la capacidad diagnóstica y resolutiva de los servicios de atención de salud del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay, en Apurímac.
 
Es importante señalar que el pasado 15 de junio de 2023, el Gobierno Regional de Apurímac y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, que tiene por objeto establecer los términos y condiciones para desplegar las acciones necesarias que permita utilizar el mecanismo de contratación de Estado a Estado, a fin de cumplir con la finalidad del proyecto en mención.
 
En ese sentido, el nuevo establecimiento de salud tendrá una mejor infraestructura y equipamiento en salud para brindar atención oportuna y beneficiará a más de 480 mil habitantes de Apurímac.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Fiscalía Anticorrupción interviene oficina de Logística de la Municipalidad de Abancay

Es la segunda vez en menos de un vez que fiscales anticorrupción visitan oficinas de comuna provincial, la "chacra de Peña" para recabar archivos y documentos de licitaciones de adquisiciones realizadas.

ANDAHUAYLAS

Segunda planta de oxígeno adquirida en gestión de Lantarón para Hospital de Andahuaylas está innoperativa

Equipamiento que está bajo responsabilidad de la DISA Apurímac II nunca tuvo el mantenimiento respectivo y ahora arrastra abultada deuda de energía eléctrica. ¿En qué estado estarán las demás plantas de oxígeno instaladas en las otras provincias?

FACEBOOK