BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 25 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

COAR Apurímac tendrá local definitivo después de cinco años de espera

Minedu y Southern Perú financiarán construcción con inversión de 75 millones 837 mil 343 soles. Obra será ejecutada mediante modalidad de Obras por Impuestos y beneficiará a 300 estudiantes.

COAR Apurímac tendrá local definitivo después de cinco años de espera

(Jueves 8/06/2023).- La empresa Southern Peru Copper Corporation y el Ministerio de Educación (Minedu) financiarán la construcción y el equipamiento del nuevo local del Colegio de Alto Rendimiento de Apurímac (COAR) mediante la modalidad de Obras por Impuestos con una inversión de 75 millones 837 mil 343 soles  que beneficiará a 300 estudiantes por año.

El COAR ubicado en Chalhuanca, en la provincia de Aymares, tendrá aulas, laboratorios, talleres, residencia estudiantil, sala de usos múltiples, cocina, comedor, aula de innovación, salas de lectura, sala de recursos informáticos y audiovisuales, servicios generales, ambientes administrativos, piscina, polideportivo, losa de uso múltiples y áreas verdes.

El proyecto denominado “Creación del servicio educativo especializado para alumnos de segundo grado de secundaria de educación básica regular con alto desempeño académico, distrito de Chalhuanca”, también comprende la provisión de equipamiento y mobiliario para todos los ambientes.

El COAR se construirá sobre un terreno de 35,078.07 m2 ubicado en la comunidad campesina Chuquinga, sector Niño Pampa, a 3.48 kilómetros de la ciudad de Chalhuanca. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

CAL alerta grave amenaza judicial tras denuncia de la JNJ contra juez Torres Tasso por el caso Delia Espinoza

El Colegio de Abogados de Lima advierte que la ofensiva penal de la Junta Nacional de Justicia constituye un amedrentamiento al Poder Judicial y vulnera la separación de poderes en medio del caso Delia Espinoza.

POLÍTICA

Del Congreso a la vida diaria: la ofensiva conservadora ya vulnera a niñas, mujeres y personas LGBTIQ+

En el Perú, donde cada 39 minutos una mujer o niña es violada, el Congreso avanza a toda velocidad en el recorte de derechos. Una alianza de legisladores, iglesias y colectivos ultraconservadores impulsa 30 proyectos que restringen libertades de mujeres y personas LGBTIQ+.

FACEBOOK