BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Habrían capturado a cazador furtivo que participó en matanza de vicuñas en sector de Collpa

Administrador del Serfor Apurímac, Gianfranco Tulliano, dio a conocer intervención por alcalde de Caraybamba, Jhon Anchayhua. Jefe del Frente Policial Apurímac general PNP Nilton Santos no habría sido informado de captura.

Habrían capturado a cazador furtivo que participó en matanza de vicuñas en sector de Collpa

(Martes 6/06/2023).- Un sujeto integrante de la banda de cazadores furtivos que mató y despellejó 16 vicuñas hace unos días en las alturas del distrito de Caraybamba, en Aymaraes, y que tendría antecedentes penales por tráfico ilícito de drogas fue capturado por efectivos policiales tras una intensa persecusión que se prolongó por varios kilómetros.

El hecho fue dado a conocer por el administrador técnico del Serfor Apurímac, Gianfranco Tulliano, quien manifestó a ver tomado conocimiento de la captura por el alcalde del distrito de Caraybamba, Jhon Anchayhua, tras sostener una conversación telefónica.

Tulliano señaló que fueron tres camionetas las que se desplazaban por la zona con varias personas a bordo que habrían participado en la caza ilegal de las 16 vicuñas. 

El funcionario precisó que solo se registró una matanza y no dos como se difundiera por medios locales. 

Aunque no proporcionó el nombre del individuo detenido se espera que durante los interrogatorios brinde detalles de sus compinches.

Al respecto, el  último domingo el jefe del Frente Policial Apurímac, general PNP Nilton Santos Villalta fue abordado por el comunicador de Radio Titanka, Willy Contreras, preguntándole sobre las acciones implementadas para capturar a los cazadores furtivos, sin dar cuenta de la información que dio a conocer el alcalde de Caraybamba. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK