BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Incautan vehículos pesados usados en mineria ilegal

Entre volquetes, camión cisterna y camión plataforma pasarán al servicio del Estado.

Incautan vehículos pesados usados en mineria ilegal

(Martes 6/06/2023).- Seis vehículos pesados de propiedad de una empresa dedicada a la minería ilegal no metálica fueron incautados por la Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Apurímac.

La intervención se produjo el domingo 4 de junio al promediar las 6:35 de la mañana en el sector de puente Sahuindo. 

Hasta el lugar llegó personal del Ministerio Público y efectivos de la USE PNP que prestaron las garantías del caso. 

De acuerdo a lo informado, la incautación se realizó en mérito a un proceso judicial que se seguía desde el 2015 y cuyos propietatios cuentan con sentencia condenatoria firme. 

En el inmueble se hallaron seis vehículos pesados, entre volquetes, camión cisterna y camión plataforma, los mismos que pasarán a propiedad del Estado. 

El costo de lo incautado asciende a S/ 2 millones y que fueron obtenidos a través de actividades ilícitas, explicó el Ministerio Público.  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK